¡League of Legends cumple 10 años! ¿Recuerdas cuándo empezaste a jugar?

Un ídolo profesional, un analista, una streamer y más te cuentan de sus inicios en el juego

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
League of Legends
League of Legends
Imagen Riot Games

Era 2008 y Brandon Beck (Ryze) junto con Marc Merrill (Tryndamere), dos ex compañeros universitarios, ya estaban dando los toques finales como Riot Games a un juego derivado de un mod para WarCraft III: Defense of the Ancients (DotA). Se trataba de League of Legends, título cuyo desarrollo y beta comenzó a darse a conocer de boca en boca. En octubre de 2009 fue cuando, después de mucho trabajo, la versión previa abierta al público fue lanzada.

PUBLICIDAD

La Grieta del Invocador y los campeones de Runaterra han estado en el mundo del gaming por una década ya. El juego ha visto cómo no sólo se construye una comunidad leal y se han transformado los modelos de negocio en la industria del videojuego. También ha sido un pilar en la aceptación de los videojuegos como deporte y, claro, poco a poco se ha ido ganando un espacio en la cultura popular.

Si todavía no eres parte de esta comunidad, es tu momento de entrar.
Video ¡Es el mejor momento para empezar a jugar League of Legends!


En la actualidad han surgido todo tipo de personalidades alrededor del juego. Hay pro players, periodistas especializados, jugadores que dedican mucho tiempo y juego al stream, incluso cosplayers. Por momentos es fácil perder de vista un detalle importante: todos empezaron igual. Todos son un gamer igual que tú, conocieron el juego del mismo modo que tú lo conociste un día. A partir de entonces sus vidas cambiaron a lo largo de una década.

Platicamos con el mejor jugador de México, con una personalidad esencial en el periodismo de esports en México, con una caster en una liga importante, con una contendiente a participar en la competencia profesional más importante e incluso con una streamer. Todos ellos tienen algo en común: se enamoraron del juego y a continuación te cuentan cómo sucedió.

Superestrella e ídolo

Su nombre es Ali Bracamontes. Lo conocen como Seiya, sobrenombre que es célebre no sólo en México y Latinoamérica, sino también en el extranjero. No sólo por ser considerado el mejor jugador profesional mexicano y participar en torneos internacionales (pese a las derrotas en el camino). También por ser el pro player con más títulos locales en la historia del juego, al coronarse en 11 de los 12 torneos en los cuales ha participado.

PUBLICIDAD

"El juego me lo recomendó un amigo. justo cuando iba a salir oficialmente. Me dijo que me iba a gustar y simplemente me enganché. Hasta el día de hoy sigo jugando", nos contó el jugador en entrevista. "Tenía el objetivo obsesivo de llegar a Rank 1 de Norteamérica. Lo jugué un montón y en el momento que lo logré fue de: 'lo hice ¿ahora qué?'. Nunca había pensado en jugar competitivo. Fue algo que se dio espontáneamente. Era distinto a jugar en Solo Q".

Descubre en el siguiente video lo que este prestigiado jugador tiene para contarte respecto al amor que le tiene a este título.

Hasta los íconos profesionales de League of Legends empezaron en algún momento y lugar.
Video Seiya, el ídolo de League of Legends en México, nos habla del amor al juego


La Contendiente

Detrás de Seiya siempre ha una pregunta: ¿quién seguirá sus pasos cuando él no esté? Cierto, hay más jugadores profesionales de renombre. Pero todo deporte necesita aspirantes, fuerzas básicas. ¿Qué opinas de que entre ellos se encuentre una mujer? Es el caso de Sophyre, quien juega como soporte para el equipo Arctic en la División de Honor de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP). Incluso participó hace unos meses como parte del representativo mexicano en un torneo internacional celebrado en Taiwán.

Su nombre es Diana López. Para ella hay un motivo que la vuelve relevante en la escena local competitiva: ser la única mujer que juega a este nivel en la región. Esto la obligó, en sus palabras, a convertirse en un parteaguas de la escena y romper con los prejuicios que se tienen en torno a las chicas que juegan. Además aspira a convertirse en un ejemplo positivo, de modo que otra como ella se animen a jugar.

PUBLICIDAD

Para Sophyre el descubrimiento del juego fue a través de su hermano, quien se reunía a jugar con sus amigos. Fueron tantas las veces que lo vio disfrutarlo que terminó por enamorarse. Sin embargo, las competencias profesionales fueron las que que definieron su amor por el título.

"Tenía poco de que habia comenzado a jugar. Después de uno o dos meses fue el mundial de la Temporada 2. Lo vi con mi hermano y no podía creer que tanta gente se reuniera para un evento de ese tipo", nos platicó la jugadora. "Me hizo muy feliz y me volví fan desde ese instante".

Sophyre
Sophyre
Imagen Sophyre


"Solía jugar por diversión hasta que entré a un torneo con unos amigos. Para mi suerte tenía una final presencial a la que clasificamos y por la cual me toco viajar por primera vez para participar en un torneo", nos comentó la soporte de Arctic acerca del momento en que decidió dedicarse de manera seria al juego. "Al sentir esa emoción de jugar en vivo para una audiencia con mis compañeros y amigos fue cuando quise entrar a la escena competitiva y esforzarme mas para poder dedicarme a esto. Eso fue hace casi 3 años".

En este juego es importante el personaje que eliges. En el caso de Diana el primer personaje de su predilección fue Caitlyn. Esto debido a que le gustaba cómo lucía con su sombrero y estilo visual steampunk. La jugadora también nos contó acerca del primer amigo que hizo jugando.

"Es un chico de Colombia, se llama Jorge, aún somos buenos amigos", nos confiesa la jugadora. Hasta tuve la fortuna de conocerlo el año pasado por un torneo universitario en el que participó y por el cual pudo viajar a México unos días".

PUBLICIDAD

"El juego me ha dado mucha felicidad, por más cursi que llegue a sonar. League fue mi escape cuando pasaba por muy malos momentos", relata Sophyre. "Gracias a LoL he podido conocer gente increíble de la cual he aprendido mucho, he participado en muchos torneos, conocido varios estados. Vaya, hasta pude viajar al otro lado del mundo para representar a mi país en un mundial amateur de este juego".

Para la jugadora es increíble que ya hayan pasado 10 años junto con el juego. También dice estar segura de que en México la afición al título seguirá creciendo, al tiempo que el año que viene será importante. Al menos en lo que refiere en el ámbito de los esports.

El Profesor

Los streams que hace cada tarde dando su opinión del juego, principalmente profesional, son vistos por cientos de personas. Sus análisis son vistos en México y Centroamérica a través de una señal deportiva de televisión por cable. Más de una vez ha generado controversia por la información que ha dado a conocer, en especial relacionada con las ligas en América Latina. Se llama Andrés Jamit, lo conocen como El Profesor, y al igual que tú conoció el juego en un momento dado.

"Se empezó a hablar del beta mientras yo jugaba un MMO coreano. Alguien llegó 'oigan, ¿ya escucharon hablar de League of Legends' Está el beta, hay que ir a jugar'. Pasan dos semanas y la gente estaba dejando de jugar este MMO y por estar jugando League of Legends", nos cuenta el analista de televisión. "Así fue como propiamente yo llegué al juego".

PUBLICIDAD

De acuerdo con Andrés, al momento de saber acerca de la realización de torneos buscó compañeros para jugar. Los encontró en foros y, con ellos, buscó replicar las experiencias profesionales que veía en ese entonces por parte de equipos como Team SoloMid. Desde entrenamientos hasta las aspiraciones por crear una academia. Todo basado en una organización ya de pro player. Puedes descubrir más de su pasión por el juego en el video a continuación.

League of Legends ya está conquistando los medios, pero sus responsables tuvieron un comienzo con el juego.
Video Lo llaman El Profesor, es analista de League of Legends y te cuenta cómo descubrió el juego


Stream y Espíritu Universitario

Parte del ecosistema son los streamers. Se trata de jugadores que comparten su experiencia con el título en vivo a través de plataformas como Twitch. Por su talento y carisma se han ganado un público propio. Algunos, especialmente mujeres, son motivo de polémica por las acciones que realizan a cuadro. Pero hay otros que, además de ganarse un respaldo por parte de sus seguidores, se han dedicado a construir comunidad.

Yuuki Furyhorn o Yuuki LovesYou es una streamer quien, además, es parte de la comunidad Esports UNAM. Ella considera que es igual de relevante para la escena como cualquier otro jugador, aunque ha colaborado durante los últimos tres años en la promoción del deporte electrónico dentro de la Máxima Casa de Estudios. Además de que cuenta con seguidores fieles en el servicio de streaming.

Ver Back to TOP LANE ʕ•ᴥ•ʔ Amor/odio con lolsito // ESP / ENG desde YuukiLovesYou en www.twitch.tv

"Descubrí el juego porque muchas personas empezaron a jugarlo y comencé a ver que un amigo cercano jugaba mucho", nos platicó Yuuki, para quien el juego se convirtió en algo más serio después de una final presencial en el Auditorio Blackberry. "Me di cuenta que era fan del juego cuando ya no podía dejar de jugar, veía vídeos para mejorar y trataba de gastar mi dinero en aspectos dentro del juego".

PUBLICIDAD

" Shaco me gustó desde la primera vez que lo vi y me costó mucho trabajo comprarlo, en ese entonces, con puntos de influencia", nos platica la jugadora respecto al primer personaje que consideró main. "El primer amigo que hice en el juego fue Envirian, hasta la fecha somos amigos. a pesar de la distancia siempre nos tendremos un cariño muy especial y lo recuerdo por ser mi primer duo a larga distancia".


"El juego me ha dado amigos, felicidad, amor, desamor, experiencias únicas que sin League of Legends no hubiera podido vivir", confesó la streamer. "Gracias por tanto, luchemos por ser una comunidad unida y sin toxicidad, GG".

Atuendo y Palabra

Los deportes profesionales no serían lo mismo si no fuera por los casters. Se trata de las voces que narran y analizan lo que pasa en pantalla y convierten la experiencia en algo más cercano al deporte tradicional. Aunado a esto el gaming es muy cercano siempre a la escena del cosplay, el arte de encarnar con atuendos a los personajes de anime, cómics, cine y videojuegos.

En casa la conocen como Mónica, pero el mundo de League of Legends la ubica con el sobrenombre de Eritra. No sólo es una cosplayer popular, sino que además es caster en las competencias de la División de Honor perteneciente a la LVP. Por ello es un nombre reconocido por la escena.


Ella empezó a interesarse en el juego debido a que unos amigos la compararon con el personaje de Jinx. Dicho interés la llevó a buscar mejorar en el título, algo a lo que dedicó tiempo completo durante un periodo de su vida. En este ambiente ha podido desarrollarse profesionalmente, además de encontrar buenas amistades. Puedes conocer más acerca de la experiencia de Eritra en el video a continuación.

Detrás de la voz y el disfraz hay una fan que se enamoró del juego.
Video Ella es Eritra: caster y cosplayer de League of Legends

El juego lleva 10 años y no sólo se ha tratado de campeones en la grieta y en grandes escenarios. También ha dejado momentos gratos que no son atestiguados por miles a través de un stream. Amigos reunidos, sensaciones de alegría, diversión y una comunidad construida a través de este amor al juego. El cual, como ves, es compartido por todos. Hasta por aquellos a quienes llegas por una u otra razón ajenos a ti. Porque de eso se trata de los fans. Fueron fans los que crearon el juego. Fans son quienes construyeron la escena. Y fans son quienes la mantienen viva.

¡Felices 10 años, League of Legends!