México no es ajeno a los triunfos en los deportes electrónicos. Tampoco a los campeonatos. Especialmente en los juegos donde los gamers mexicanos tienen un conocido amor y una pasión probada. Por lo mismo hemos sido testigos de historias de superación y más de una alegría. Alguna salida de donde menos lo esperamos.
Estral Esports: los mexicanos que tocaron la gloria de Gears
A un paso de la hazaña platicamos con sus estelares

Estral Esports es una organización relativamente nueva. Conocidos como los "Dioses Egipcios", han tenido importantes logros en la División de Honor de League of Legends, así como participaciones destacadas en juegos como Rainbow Six: Siege y Free Fire. Sin embargo, su equipo de Gears 5 fue protagonista de una historia inspiradora notable.
Un equipo que combina novatos con personalidades ya probadas en diversas competencias se presentó para representar a la organización en su primer gran torneo internacional. Se trata del Major de San Diego, en el que contra todo pronóstico se plantaron en la final y estuvieron a un mapa de coronarse. Sus verdugos, Reciprocity, son una escuadra habituada a los grandes escenarios. Así fue como Estral acarició la gloria de la mano de Carlos "Kardia" Reyes, José Luis "Reflame" Slane, Carlos "Addvers" Padilla, Genaro "Fearzly" González, Juan Pablo "Crack" Nieves y Sahad "Involving" Soria.
Hazlo con pasión
Carlos "Addvers" Padilla es un jugador joven. Sin embargo a sus 21 años ya tiene una trayectoria amplia en la competencia profesional de Gears of War como serie. Es profesional desde 2016, cuando hizo su debut con Splyce, y ha estado en equipos de peso como Ronin y OpTic México. Por lo mismo, no extraña que sea uno de los principales nombres en esta escuadra. Aunque el ritmo de juego, en su opinión, no cambia: jugar scrims, torneos, ver las partidas, los errores y analizar en qué se puede mejorar día a día.
"Las cosas que jugamos localmente también nos ayudan a prepararnos para el Major. Hay un buen nivel en Latinoamérica, así que nos podemos preparar también jugando contra equipos de Latam", aseguró el jugador mexicano.
"Para hacer algo bien lo debes hacer con pasión", nos cuenta Carlos. El gamer profesional asegura que México es un país muy apasionado por la franquicia Gears of War (algo en lo que coincide el mismo mandamás a cargo de la serie, Rod Fergusson). Justamente ese amor por el título es una de las principales razones a las que acredita el éxito de equipos y jugadores mexicanos.
A pesar de un entorno más que competido, el jugador consideró que no hubo ningún contratiempo en esta competencia. Tanto que Reciprocity fue la única escuadra que pudo vencerlos en la ronda de campeonato y, para ello, tuvo que llevar el juego al límite. Para lograrlo es necesaria una convivencia más que adecuada.
"La convivencia es muy buena. Independientemente de que aveces hay discusiones dentro del juego, a la hora de competir dependemos de nuestra habilidad", comentó Carlos. "Personas que tenemos quizá más experiencia tratamos de preparar mentalmente al equipo sobre lo que es competir a un alto nivel. La clave es tener la mente fría, estar concentrados y no dejar que las emociones te controlen".
De igual manera, como en todos los deportes, el equipo sigue una rutina diaria de entrenamiento. Son dos horas de juegos de práctica (conocidos como scrims) contra otros equipos. En caso de que no se tengan estas partidas, se revisan juegos previos para detectar errores e identificar oportunidades ante otras escuadras. Lo anterior sumado a las enseñanzas que cada competición genera, especialmente una de alto perfil como el Major de San Diego.
"Lo principal que nos llevamos de ese evento, más que aprendizaje, fue la confianza que nos generó. Fue como demostrarnos a nosotros mismos que estamos hecho para cosas grandes", nos comentó el jugador. "Todos sabían que eramos buenos jugadores pero hacía falta esto, demostrarlo en un torneo presencial. Eso hace que te ganes el respeto de todos".
La mentalidad cambia
Sahad "Involving" Soria es otro veterano de Gears of War en la competencia profesional. También fue parte de esa generación mexicana en Splyce con otros jugadores de peso como Héctor "Dezonide" Becerra, Daniel "Identivez" Santillana (quienes han logrado cosas importantes con la organización estadounidense Ghost Gaming) o José "Choche" Jácome. Con esa experiencia a cuestas, sirvió como coach del equipo durante el Major y resalta, principalmente, la atención que esta organización ha tenido con sus jugadores.
"La más grande diferencia sin lugar a duda fue la convivencia a lo largo de todo esto. Ningún dueño de una organización se había interesado tanto en cómo te iba tanto dentro cómo fuera del juego", nos comentó Soria acerca de qué diferente es jugar para un equipo como Estral.
Más les vale seguir a @Estral_Esports estoy convencido qué no existe mejor organización en LATAM literal Jerry, Arturo y Roberto los mejores. https://t.co/Q1ZrgdI2A7
— Sahad Soria (@INVOLVINGG) December 9, 2019
Para Involving la preparación para un evento internacional es la misma que cuando comenzó a jugar para contiendas locales. Sin embargo, considera que cambia la mentalidad y el esfuerzo de cada jugador. A eso añade que, para él, la mayoría de los mexicanos llegaron a jugar Gears en algún momento. Lo cual considera como una explicación al potencial del país en este juego y deporte. Todo sin perder, por supuesto, la sana convivencia con los compañeros de equipo rumbo a un compromiso importante.
"La convivencia siempre fue buena. Independientemente de si hayan viajado o no, siempre existió el respeto. Con el tema de las ideas creo qué siempre se intentan escuchar todas aunque te guste una más qué otra", contó el coach acerca de su experiencia con un equipo en el que hubo caras nuevas para eventos internacionales. De los cuales, por supuesto, siempre encuentra un aprendizaje.
"Si existió un aprendizaje de todo esto fue qué los scrims no valen nada. Puedes ganar todos los scrims antes del evento e irte a la primera, así como perder todos y ganar el evento. Lo más importante es entender que son para practicar, mientras los eventos son para ganarlos y dar todo", afirmó el coach.
"El mejor consejo qué podría darles es nunca rendirse. Si de verdad quieren esto lo van a lograr. Sigan con dedicación y lo conseguirán no importa cuántas veces hagas un equipo y se deshaga. Habrá uno en el cuál hagan clic y darán de qué hablar", contó Involving en entrevista. "Si eres esa persona que deja todo se darán cuenta y estarás con los mejores siempre".
Es así como este equipo tuvo novatos que demostraron su valía y, por supuesto, veteranos dejando claro su jerarquía. De esta manera una escuadra mexicana, perteneciente a una organización local, estuvo cerca de coronarse a nivel internacional. ¿Qué te deja este episodio? ¿Qué tanto te inspira en el sueño para ser jugador profesional? Cuéntanos en las redes de El 5.