Millones de dólares y de espectadores. El futuro de los deportes, según diversos analistas. Sin embargo, el gaming y los esports es un presente que está buscando su ingrediente primordial: jugadores. Miles sueñan con ser el siguiente ídolo en su título favorito. Pero son muy pocos los que se animan a dar el paso. Para facilitar esto surgió una iniciativa. Se trata de la Academia Mexicana de Esports.
México ya tiene una academia de deportes electrónicos
Un lugar donde puedes aprender lo necesario para lanzarte a buscar tu sueño

La Academia está construida bajo en fundamento de brindar un espacio en el que los aspirantes a participar de este ecosistema en crecimiento puedan prepararse para un mejor desempeño. No sólo están contemplando el darle cabida a los próximos gamers profesionales, sino a los casters y personal que este tipo de eventos y transmisiones requieren. Como ejemplo está el reciente taller para formar narradores impartido por Christopher "Ramer" Barrón, quien ha dado su voz a eventos como la Liga Latina de Mortal Kombat 11, así como el torneo de Canal 5 alrededor de Dragon Ball Fighterz.
Para conocer al respecto de esta iniciativa nos fuimos a la raíz: los instructores. La actual fase de la Academia está enfocada en títulos de pelea debido a su popularidad en el país, por lo cual los instructores giran alrededor de dicha escena. Se trata de los jugadores profesionales Alberto "KG_Chef" Gómez y Rolando "Violent Kain" Neri.
Un profesor con categoría
Violent Kain se ubicó entre los 8 mejores jugadores a nivel mundial de The King of Fighters XIV en el Neo Geo World Tour más reciente, cuyas finales se celebraron en Taiwán. El gamer capitalino además ha logrado ubicarse en el Top 32 de Samurai Shodown durante Evolution 2019 e incluso fue subcampeón mundial durante la edición 2016 del evento en The King of Fighters XIII. Esta experiencia de torneos profesionales alrededor del mundo, así como el conocimiento en torno al juego, son los aspectos que considera como más valiosos para ofrecer a sus alumnos.
"Mis talleres pueden ayudar no solo a jugadores que tengan un nivel básico, sino también a aquellos que son más avanzados. Lo importante es que aprendan no sólo la metodología y el meta del juego", aseguró el jugador en entrevista. "También que se den cuenta de las herramientas que disponen y aprendan a utilizarlas, para que puedan forjar su propio criterio y sean capaces de generar experiencia propia que es para mí el arma más importante de un jugador".
Pese a que existen en Europa, Estados Unidos y Asia opciones de este tipo, formalmente no existen otras iniciativas similares formalmente establecidas en México o América Latina. El colaborar con ello fue una de las principales razones de Rolando para sumarse al proyecto. Incluso admite que la manera en que se acercó al mundo del gaming competitivo hubiera sido distinta de haber tenido esta opción disponible hace algunos años.
"Yo creo que lo más importante es que el tiempo de mi curva de aprendizaje se hubiera acortado. Conceptos y mecánicas que hoy se pueden aprender en un día o una semana, antes requerían meses. No vayamos tan lejos, incluso la información de un título nos tomaba años aprenderla y era muy difícil tener contacto con jugadores de otros países y regiones para poder intercambiar el conocimiento", nos platicó el jugador "Yo creo que el tener acceso a una institución como esta definitivamente habría acortado el tiempo y también habría cambiado mucho la formación que tuvimos como jugadores".
Si bien existen críticas a esta iniciativa, Neri comenta que más bien a él le ha tocado que otros jugadores se acerquen a él buscando información. Incluso lo ha hecho gente ajena al mundo de los deportes electrónicos. Lo cual, en su opinión, es una buena señal.
"Me ha parecido muy interesante y también me ha dado mucho gusto recibir este tipo de dudas, porque quiere decir que es cada vez más la gente en México que se interesa por los deportes electrónicos", aseguró. "También significa que poco a poco estamos contribuyendo no solo a profesionalizar la escena, sino a romper el estereotipo de que los videojuegos son para gente sin oficio ni beneficio".
Se cocina algo grande
Unos nueve años como jugador competitivo de Mortal Kombat. Responsable del Kombat Kamp, una serie para que los jugadores conozcan a fondo las estrategias y posibilidades en torno a la entrega más reciente del título. Entrenador de jugadores profesionales como Fernando "Gummy" Camacho y Miguel Ángel Mikelou. Con estas credenciales Chef aparece como el responsable de orientar a jugadores en lo que son las bases de los juegos de pelea.
"El taller de introducción a los juegos de pelea tiene como objetivo explicar y demostrar las mecánicas generales, lo cual ayudará a tener una mayor comprensión de las mismas y servirá como base para los talleres específicos de cada juego", contó el analista respecto al curso que impartirá. "Considero que cuando un jugador tiene las bases correctas su desempeño en el juego mejora notablemente".
"De haber tenido acceso a una academia probablemente habría obtenido mejores resultados o los buenos resultados que he obtenido habrían llegado más temprano en mi carrera como jugador", añadió el especialista en Mortal Kombat. "Una academia bien cimentada como esta, donde nos invitaron a quienes hemos participado desde los inicios de los esports en México, es indispensable para la profesionalización de esta gran industria".
Chef sueña con ver a los jugadores bajo su tutela competir a nivel internacional. Sin embargo, no niega que para ello será necesario que sigan un camino desde los torneos locales y los eventos de comunidad hasta llegar a los Major. Por supuesto, siempre con las bases debidas.
Obtuve el tercer lugar en el torneo de #MortalKombat11 en Revolution 2019! Muy feliz con mi resultado, al rato continuo narrando #samuraishodown y #dragonballfighters pic.twitter.com/KBjsBhqVM4
— Alberto Gómez "KG_Chef" (@KG_Chef_Hardy) December 1, 2019
La Academia está ya aceptando registros para los próximos talleres. ¿Estás listo para unirte a este mundo de competencia y compañerismo?