Desde hace varios meses te venimos platicando de cómo los videojuegos se han consagrado como deportes profesionales, incluso en México. Nuestro país no tiene una, sino dos federaciones nacionales en torno a esta disciplina. Se ha hablado de cómo integrar el gaming a eventos como los Juegos Olímpicos y, aunque temas diversos parecen impedirlo formalmente, formarán parte de un evento oficial de la justa. Aunque éste se celebrará de forma alterna.
Los videojuegos llegarán a los Olímpicos de Tokio.. con un evento alterno
Se celebrará una contienda en Japón con los mejores jugadores previo a la gran cita deportiva

El evento tendrá por nombre Intel World Open, evidentemente auspiciado por la marca de procesadores. Se celebrará en Tokio justo antes del inicio de los Juegos Olímpicos de 2020 y, hasta el momento, constará de competencias en torno a dos juegos: Street Fighter V y Rocket League. Este proyecto es heredero de aquel que, con motivo de los Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, Corea del Sur, enfrentó a jugadores de todo el mundo en Starcraft II.
Se tiene contemplado que desde principios de 2020 jugadores de todo el mundo participen en clasificatorios para integrar diversos equipos nacionales. Será en junio del año que viene cuando en la ciudad polaca de Katowice (sede habitual de los eventos de esports Intel Extreme Masters) se realice la fase final de calificación para definir quienes disputarán la gloria en la contienda olímpica.
Hasta el momento ninguna de las federaciones mexicanas de deportes electrónicos ha señalado si a través de sus mecanismos de competencia se podrá acceder a este circuito olímpico. De igual forma, otros juegos podrían sumarse a la competencia en el futuro.
¿Crees tener lo necesario para ser un campeón olímpico en estos videojuegos? Cuéntanos en las redes de El 5.