Hace unos días, en Japón, Nintendo llevó a cabo un evento especial en el que los mejores competidores de Super Smash Bros. Ultimate. Masahiro Sakurai, creador del juego en el que las figuras más grandes del gaming combaten entre sí, recibió a los ganadores. En medio de la imagen, a su derecha, está un mexicano. Ya hemos hablado mucho de él. Se llama Leonardo López, pero el mundo del deporte electrónico lo conoce como MK Leo. Apenas salió dell CCH y, por el momento, puso en pausa su educación superior para ser el mejor del planeta en lo que hace. No por nada ha ganado casi todo, si no es que todo, lo que en su especialidad se puede ganar.
MK Leo: Cómo ser una leyenda en Smash sin dejar de ser humilde
El Gran Campeón Mexicano de los esports vino a casa y platicamos un ratito con él

México vive una etapa muy compleja, en la cual hacen falta referentes positivos. Mientras el país se coloca en los titulares internacionales por situaciones de crimen y violencia, un mexicano conquista el mundo ganando un torneo de Smash y volviendo a triunfar en el siguiente. Leo vino a casa por diversos compromisos, entre ellos el Mexican Gaming Championship. Un evento en el que participaron los mejores jugadores de Ultimate en el país y al cual, además, se sumaron invitados internacionales como Jestise "MVD" Negron y el eventural campeón Rasheen "Dark Wizzy" Rose. Allí, Leo no fue un contendiente. Sino que convivió con los jugadores y fans como uno más.
"Cuando era niño, aunque creo que sigo siendo niño, no me pasó nunca por la cabeza el hecho de representar a México. Sólo quería ganar.", comentó con humildad el jugador mexicano. "Me dedico tanto a jugar que nunca me pasa por la cabeza la responsabilidad de representar a mi país. Sin embargo me da gusto ser un referente".
En la contienda se presentaron, como ya comentamos, algunos de los mejores jugadores mexicanos de la actualidad. Por ejemplo Santiago "Chag" Pérez, quien a sus 18 años es una de las principales promesas de Smash a nivel de alta competencia. O Diego "Nair" Sánchez. Ambos llegaron a instancias avanzadas en este campeonato. Por lo mismo, Leo comenta que existe potencial en otros jugadores del país con Enrique "Maister" Hernández a la cabeza.
De éste último el jugador mexicano ha señalado en entrevistas previas que para ser un gamer de élite lo necesario es, principalmente, que crea en su potencial. Respecto al resto de la avanzada mexicana el campeón mundial consideró, en entrevista, que lo que hace falta principalmente es salir y medirse contra el mundo. No por nada tanto Leo como MK Gaming, el local de videojuegos que su familia posee en la Frikiplaza, han apoyado diversas iniciativas para potenciar este fogueo. Eso sí, admite que las escena local ha logrado ganarse el reconocimiento internacional incluso desde antes de que su carrera despegara.
"Me da gusto que Maister lo esté intentando y lo esté logrando. Si él pudo, si los dos pudimos, significa que todos los demás también pueden", nos contó Leo. "Aquí vinieron muchos a demostrar que son los mejores en México y también que pueden ser de los mejores en el mundo. Por eso vino MVD, por eso vino Dark Wizzy". Maister, justamente, ganó este fin de semana el torneo 2GG: Nightmare on Smashville, con lo cual se clasificó al Smash Ultimate Summit.
¡Nos vamos a Smash Ultimate Summit 2!
— Anáhuac Esports (@AnahuacE) October 21, 2019
¡Eso león, gracias por poner nuestro nombre en alto @Maister_SSB!#GoAnáhuac 🎓🦁 pic.twitter.com/n3aRAHn8pa
En el evento varios niños pequeños, jóvenes jugadores de Smash y de otros videojuegos, se presentaron tanto por la curiosidad de ver un torneo como la de conocer a aquellos que se ganan la vida con el gaming. Por ello le preguntamos qué le parecía ser una especia de modelo a seguir para los niños que apenas conocen el gaming y los esports.
"Si eres fan de Smash nos ubicas. Ya sea a mí, a Tweek (Gavin Dempsey) o a Samsora (Ezra Morris). Aunque me gusta que vengan niños, que estén interesados en jugar y que lo disfruten", nos comentó el ciber atleta que, en este momento, juega para los equipos MVG y Echo Fox. Ambos con sede en Estados Unidos.
"Va a tomar un rato que Smash sea como tal un deporte. Afortunadamente ya tiene mayor presencia en México como en Japón, Corea y otros países", añade el campeón mexicano. "Es esperar y trabajar para que la gente lo entienda: haciendo eventos y dando a los jugadores una oportunidad de enfrentar a los mejores. Así mucha gente se va a meter a los esports. Muchos niños vienen y hasta los papás ya están aceptando".
Jugadores como Dark Wizzy y MVD no sólo reconocen el potencial, sino la calidad de los jugadores mexicanos. Los cuales son abanderados por el mismísimo campeón del mundo como MK Leo y con un jugador a las puertas de un estatus de élite como Maister. Además hay niños que están conociendo como una realidad el que se puede competir a gran escala. El futuro de Smash es brillante en México. La decisión de hacerlo presente está en manos de la comunidad.