¿Qué hará Kyoto Animation con el dinero recaudado?

Después de sufrir un atentado el mundo y los fans respondieron, ahora han tomado una decisión

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Este jueves un edificio de Kyoto Animation fue objeto de un ataque por el cual fue incendiado. El estudio ha dado grandes series a la historia del anime. Como, por ejemplo, K-On!.
Basada en la novela ligera de Nagaru Tanigawa, La Melancolía de Haruhi Suzumiya es tal vez la obra más icónica de la productora.
La peculiar vida adolescente de Konata y sus amigas hizo de Lucky Star un éxito.
Full Metal Panic? Fumoffu fue una de las primeras producciones que le dieron renombre al estudio.
Clannad es una obra de corte romántico basado en la novela visual realizada por Key.
Violet Evergarden, una de sus últimas producciones, fue un éxito principalmente con la crítica.
El club de nado en Iwatobi y sus muchachos han brindado con Free! un hit reciente para el estudio.
1 / 7
Este jueves un edificio de Kyoto Animation fue objeto de un ataque por el cual fue incendiado. El estudio ha dado grandes series a la historia del anime. Como, por ejemplo, K-On!.
Imagen Kyoto Animation

El pasado 18 de julio el estudio Kyoto Animation, responsable de series de anime como K-On, Violet Evergarden, entre otras, sufrió un ataque. Un hombre prendió fuego a las instalaciones acusando a la empresa de haber plagiado una obra de su autoría. A consecuencia más de 30 personas han fallecido. El mundo y los fans reaccionaron, recaudando dinero para la compañía. La cual ha decidido qué hacer con el dinero.

PUBLICIDAD

En primer lugar, el estudio ha señalado que ni un yen irá a parar a las actividades empresariales. Tampoco a producciones. Esa suma, la cual asciende a unos 30 millones de dólares, será destinada a brindar apoyo tanto a la víctimas como a sus familias.

Los recursos no serán divididos de forma equitativa. Sino que la compañía evaluará caso por caso para considerar las necesidades. Especialmente porque, después del atentado, algunas familias han perdido su soporte o la persona que llevaba el pan a la mesa ha fallecido.

La intención es ayudar a los miembros del estudio quienes, por afectaciones físicas o psicológicas, aún no pueden reincorporarse a la labor. Esto con el fin de hacer más llevadero el proceso. Obviamente también tiene como finalidad dar un respaldo a los seres queridos de aquellos quienes nunca volverán a compartir su talento con los fans.

No sólo se trata de un disfraz, los cosplayers llevan a la vida real a sus personajes favoritos.
Video Los mejores cosplay de personajes de anime
Relacionados: