Televisa y Ocesa traen nuevamente a México Suena

En este espacio se presentarán entrevistas con los cantantes, grupos, conductores que se presenten diariamente, además de reportajes especiales de esos eventos

México Suena
México Suena
Imagen Televisa.com

México Suena 2012 continúa con el innovador movimiento musical que, nuevamente, permitirá reunir en México a los máximos exponentes de la música, nacionales e internacionales.

México Suena es concebido y realizado por dos líderes del entretenimiento y del espectáculo: Televisa y OCESA. Ambas empresas se unen nuevamente para generar la segunda emisión de este movimiento, cuyo objetivo básico es recuperar y dignificar el territorio de la música, además de abrir nuevos espacios para su exposición a través de la transmisión de conciertos grabados y en vivo desde los foros de Televisa, Estadio Azteca, El Foro Sol, Foro Condesa, Teatro Metropólitan, Auditorio Nacional y muchos lugares más, acercándolos al público para que con sólo encender el televisor puedan presenciar y disfrutar de la mejor selección musical.

Los programas especiales que conformarán México Suena se transmitirán del 21 de abril al 20 de mayo de 2012, y a través  de ellos el público podrá  sentir la música y  conocer a fondo, el  lado profesional y humano  de los intérpretes, autores, personajes del mundo de la música y el arte.

México Suena fue concebido como un proyecto anual, que inicia en 2011. En su primera edición México Suena se transmitió a más de 100 países de América y Europa, utilizando para su difusión la plataforma de 360º de Grupo Televisa, transmitiendo más de 120 horas de música a través de los canales nacionales, televisión de paga, estaciones de radio, publicaciones y portales de internet. Ahora, en esta segunda edición, serán más de 200 horas de programación.

Televisa y OCESA integran un gran esfuerzo compartido con todas sus plataformas dentro de sus espacios, que incluyen los canales 2, 4, 5, 9, Telehit, Ritmoson y Bandamax, además de espacios en Editorial Televisa, Televisa Radio y Televisa Digital. A esta alianza también  se suman compañías discográficas, editoras de música y oficinas de representación artística.

Con México Suena, en su segunda edición, Televisa y OCESA presentarán nuevamente espectáculos musicales para todos los gustos y públicos, con la participación de reconocidos solistas y grupos que encabezan las listas de popularidad.

Al continuar con este impactante movimiento musical, Televisa y Ocesa confirman su permanente compromiso por  apoyar la difusión de la  música y responder a las preferencias  e intereses de la audiencia.

Entre los principales conciertos, shows y programas especiales que comprende México Suena se encuentran:

  • El Canal de las Estrellas (Canal 2), transmitirá sábados y domingos especiales como: Espinoza Paz y sus amigos, Marco Antonio Solís, OV7, entre otros.
  • Canal 5 hará especiales de lunes a viernes con Vive Latino, Noel Gallagher, Panteón Rococó, Nortek, Fobia y varios más.
  • Galavisión (Canal 9) transmitirá de lunes a viernes, a partir del 23 de abril, el Noticiero México Suena, conducido por Leonardo de Lozanne. Además de especiales musicales con Duelo, Los Recoditos, K-Paz de la Sierra, entre otros.
  • Ritmoson Latino llevará en concierto a Ha*Ash, Belanova, Los Bunkers, Playa Limbo, Volován y Elefante.
  • Telehit será la plataforma para presentar a Reik, Kalimba, Jesse & Joy,Panda, Miguel Mateos.
  • Bandamax mostrará a La Arrolladora Banda Limón, Ganadores de la Voz  México, Cuisillos.

En televisa.com se podrá seguir en vivo todo lo que suceda en México Suena, a través de su noticiero conducido por Mario Lafontaine, Vielka Valenzuela, Helena Guerrero y Rodrigo Maza. En este espacio se  presentarán entrevistas con los cantantes, grupos, conductores que se presenten diariamente, además de reportajes especiales de esos eventos.