Los vecinos no quieren un memorial al incendio de Kyoto Animation

La familia de una animadora fallecida ya propuso su construcción

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Este jueves un edificio de Kyoto Animation fue objeto de un ataque por el cual fue incendiado. El estudio ha dado grandes series a la historia del anime. Como, por ejemplo, K-On!.
Basada en la novela ligera de Nagaru Tanigawa, La Melancolía de Haruhi Suzumiya es tal vez la obra más icónica de la productora.
La peculiar vida adolescente de Konata y sus amigas hizo de Lucky Star un éxito.
Full Metal Panic? Fumoffu fue una de las primeras producciones que le dieron renombre al estudio.
Clannad es una obra de corte romántico basado en la novela visual realizada por Key.
Violet Evergarden, una de sus últimas producciones, fue un éxito principalmente con la crítica.
El club de nado en Iwatobi y sus muchachos han brindado con Free! un hit reciente para el estudio.
1 / 7
Este jueves un edificio de Kyoto Animation fue objeto de un ataque por el cual fue incendiado. El estudio ha dado grandes series a la historia del anime. Como, por ejemplo, K-On!.
Imagen Kyoto Animation

En agosto pasado un atentado contra el estudio Kyoto Animation dejó más de 30 personas fallecidas. Naturalmente, muchos de ellos fueron directivos y talentos importantes o con mucho potencial. Bastante se ha comentado acerca de los motivos detrás del ataque y sus consecuencias. Sin embargo, ahora la discusión gira en torno al memorial que conmemore a las víctimas.

PUBLICIDAD

El sitio donde se ubicaba el estudio ha comenzado a ser demolido. Ante esto la familia de Naomi Ishida, una diseñadora de color para el estudio, ha levantado la voz para que en el lugar, no en otra parte, se construya el memorial con el que se conmemore a fallecidos como ella.

"Quiero que construyan un monumento. No en otro lado, sino en el lugar donde estaba el estudio", aseguró la madre de la artista. "Si no se construye aquí un monumento, en el futuro la gente olvidará que aquí hubo un lugar donde la gente creó animación y que amaba lo que hacía".

Sin embargo, los vecinos no están muy de acuerdo con esta propuesta. Especialmente debido a que la presencia de foráneos interesados en visitar el lugar ha vuelto más complicada la vida de los locales.

"Hay gente enfrente de nuestra casa cuando abrimos la puerta. Necesitamos sacar nuestros autos y nos vemos en la necesidad de pedir que nos abran paso", declaró Kinya Adachi, presidente de la asociación de vecinos. "Los niños ya no pueden jugar afuera. Si ponen un memorial, vendrá una cantidad sin límite de persona".

Queda un tanto claro que la disputa es entre los deseos de los familiares de las víctimas y los vecinos del lugar. ¿Quién tiene la razón? Cuéntanos en las redes de El 5.