Así se ve Star Wars como una ¿obra kabuki?

Sí, puedes ver a Kylo Ren encarnado en el teatro japonés

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Hace unos días Star Wars: Jedi Fallen Order llegó a consolas y PC para contar una historia pendiente en el universo creado por George Lucas.
Este proyecto creado por Respawn y Electronic Arts nos pone en la piel de Cal Kestis, un padawan que sobrevivió a la Orden 66.
Cal ha sobrevivido trabajando en un deshuesadero. Aunque luego de un accidente se dejan ver sus poderes Jedi. Esto lo hace objeto de una cacería.
Las reseñas lo describen como un juego repleto de acción. En el que incluso podrás usar la Fuerza para aniquilar a tus rivales.
También se ha resaltado lo atractivo de sus espacios, aunque conforme avanzas pierden detalle.
También se menciona que los enemigos llegan a tener una buena dificultad.
Eso sí, se ha mencionado que los enemigos llegan a ser un tanto repetitivos. Ahí está una de sus principales críticas.
Si bien no es perfecto, el juego es uno más que digno para los fans de una saga que pedían desde hace años una aventura a la altura. ¿Lo jugarás?
1 / 8
Hace unos días Star Wars: Jedi Fallen Order llegó a consolas y PC para contar una historia pendiente en el universo creado por George Lucas.
Imagen EA

No, el teatro kabuki japonés no es cosa del pasado. Tan no lo es que estas puestas en escena tradicionales están adaptando contenidos y conceptos muy actuales a la estética y costumbres del pasado nipón. Sin embargo, algo que parecía muy complicado de adaptar es la actual trilogía de Star Wars. Hasta ahora, que se estrenó por una sola noche la obra Kairennosuke y las Tres Espadas Luminosas.

PUBLICIDAD

No, no fue una parodia. Fue un trabajo de alto nivel al punto de que Ichikawa Ebizo, el actor de kabuki más respetado de nuestros días, participa en el proyecto. Como pudiste notar, se trata de una adaptación en torno a la más reciente trilogía. Con los nombres cambiados para que los protagonistas tengan una identidad más japonesa. Lo mejor de todo es que, aunque sólo estuvo muy poco tiempo en cartelera, puedes verla por YouTube.

La franquicia está notablemente basada en las películas de samurái. Especialmente las películas de Akira Kurosawa que ayudaron a popularizar esta tradición. Este impacto no sólo se puede ver en las primeras cintas o en conceptos como los códigos Jedi que para muchos son muy similares al Bushido nipón. También hay quienes aseguran que se nota en episodios recientes de series como The Mandalorian.

¿Qué te pareció ver algo como Star Wars en un entorno más tradicional? ¿Le queda muy bien a la saga esta adaptación? Cuéntanos al respecto, así como de otras obras que te gustaría ver en kabuki, a través de las redes de El 5.