La franquicia de videojuegos The Legend of Zelda es una de las más populares y queridas por los fans. Desde su origen en 1986, la aventuras de Link a lo largo de sus diversas encarnaciones han maravillado a generaciones de gamers. Pero si una de sus entregas ha destacado en cuanto a cariño es, sin duda, Ocarina of Time. Juego que este miércoles cumple 20 años.
¡The Legend of Zelda: Ocarina of Time cumple 20 años!
El juego más querido de la franquicia Zelda tiene ya dos décadas de vida

El 21 de noviembre de 1998, luego de una larga espera, el Nintendo 64 por fin tuvo su entrega de la serie. Una aventura en la que el tiempo se convirtió en un factor más de la jugabilidad. No por nada Link, en esta aventura, era conocido como el Héroe del Tiempo. Además, si bien respetaba los fundamentos le franquicia, la jugabilidad en tres dimensiones y, por supuesto, la capacidad de exploración en calabozos increíblemente diseñados construyeron un legado que vive hasta nuestros días.
Para grandes héroes, grandes compañeros. Epona fue más que un medio de transporte. Fue una acompañante que hizo de nuestro camino algo más alegre y sencillo. Zelda y, claro, Sheik, dieron un nuevo aire a un personaje que incluso era pasado por alto en varios juegos de la franquicia.
Por otro lado, los villanos estuvieron a la altura de una serie memorable y una de sus mejores entregas. ¿No nos crees? Ganondorf encontró, como príncipe de los ladrones, un nuevo significado. Volvagia, Birova y Morpha se convirtieron en dolores de cabeza. Algunos de ellos se transformaron en íconos.
Koji Kondo, uno de los más grandes autores de música para videojuegos en la historia, construyó melodías que se convirtieron en un emblema. Varias, como el caso del tema de Gerudo Valley o la Song of Storms, lograron colarse a la cultura popular.
La fama de este título fue tal que fue rescatado para nuevas generaciones. Una en 2003 para Game Cube, conocida como Master Quest, y otra para 3DS en 2011. Especialmente la segunda fue un éxito, sobre todo por la perspectiva en tres dimensiones que permite la consola portátil.
Shigeru Miyamoto, creador de esta serie, definitivamente puede estar muy orgulloso. Sobre todo porque, para generaciones completas de jugadores, este juego representó una aventura a la que ningún otro videojuego los había llevado antes.