Le piden a ¿Donald Trump? que no se vendan juegos de Pokémon

El que puedan ser satánicos no tiene nada qué ver

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Si tu y tu novia son muy fans de Pokémon ya pueden tener su boda temática con todo y todo. En Japón, al menos.
The Pokémon Company y la empresa ESCRIT ya tienen en Japón la posibilidad de que contrates una fiesta de bodas. Con Pikachus y Pokébolas en todos lados.
¿No te basta con la fiesta? Pídele matrimonio con estos anillos de compromiso realizados por la japonesa U-Treasure. Con todo y estuche de la Master Ball para que no falle.
Este diseño inspirado en Pikachu es encantador, la verdad. Te cuesta 135 mil yenes, unos 24 mil pesos.
También puedes demostrar que para ti tu pareja es un ser legendario con este anillo de Mew.
Ya si lo tuyo es la soltería, pues te puedes comprar este genial anillo de Gengar por 26 mil yenes. Unos 4 mil pesos.
1 / 6
Si tu y tu novia son muy fans de Pokémon ya pueden tener su boda temática con todo y todo. En Japón, al menos.
Imagen The Pokémon Company

¿Qué temas debe atender de urgencia Donald Trump? Tal vez que puede enfrentar un juicio político, los asuntos migratorios, el que haya una colusión con Rusia para que llegara al poder, incluso acusaciones por abuso sexual. Bueno, pues a un grupo de personas parece que todo lo anterior les resulta una nimiedad. Por ello le han pedido resolver algo más importante: que Pokémon Sword y Shield no se vendan.

PUBLICIDAD

Para diversos jugadores el que la desarrolladora Game Freak no incluya todos los personajes hasta el momento por temas de memoria (o al menos eso dicen) es un tema ampliamente negativo. El cual en opinión de quienes lanzaron la petición, directamente en el portal de la Casa Blanca, podría impactar de manera negativa en los mercados. Por lo tanto exigen que su venta sea detenida.

"Consideramos que si las ventas son detenidas esto hará que Game Freak entre en razón y la calidad regrese. En caso de venderse sentará un mal precedente en los mercados", acusan los, digamos, denunciantes. "Como fans de Pokémon y, lo más importante, ciudadanos americanos creemos que se violan nuestros derechos mercantiles y se debe hacer algo al respecto".

Para que la Casa Blanca responda al respecto se deben recopilar 100 mil firmas, de las cuales lleva poco más de 100. Además el plazo se da hasta el próximo 12 de diciembre. Considerando que el juego se estrena este fin de semana, además de que es un producto de origen japonés, como que este recurso no tiene mucho futuro. ¿O sí?