Así se escucharía Dragon Ball Z: Kakarot con doblaje latino

Fans trabajaron usando un tráiler del título

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
1. Akira Toriyama pensó que el personaje principal fuera niña y no niño. Pero afortunadamente se decidió por Gokú.
2. Dragon Ball fue la saga más censurada de todas, por ejemplo Bulma no mostró sus partes intimas.
3. En la última pelea de Gokú contra Piccoro, se dice que ésta fue la más sangrienta de todas las sagas.
4. El Kame Kame Ha o Kamehameha fue nombrado así en memoria de un antiguo Rey de Hawái.
5. El Maestro Roshi padecía de Hemofilia (carecer de un factor de coagulación).
6. Akira Toriyama pensó como nombre original Dragon Ball 2, pero un error del editor, que confundió el 2 por una Z, lo cambió todo.
7. En un episodio, Vegeta dice que un verdadero Saiyajin nace con un estilo de cabello y permanece con él toda su vida.
8. Lo que más miedo le da a Gokú son las inyecciones y la furia de su mujer.
9. Los únicos personajes que nunca murieron en todas las sagas, fueron Mr. Satán y el Supremo kaio Sama.
10. El Puño Del Dragón es la única técnica propia de Gokú.
1 / 10
1. Akira Toriyama pensó que el personaje principal fuera niña y no niño. Pero afortunadamente se decidió por Gokú.

Bandai Namco ha dado a juegos de series como Naruto o Saint Seiya la posibilidad de que los escuchemos con doblaje latino. Por ejemplo en Caballeros del Zodiaco: Alma de Soldados tuvimos la última participación de Jesús Barrerocomo Seiya. Sin embargo, en los títulos de Dragon Ball esto no ha sido posible por diversas cuestiones. Aunque ello no ha evitado que los fans se pongan a soñar.

PUBLICIDAD

En unos días se lanza Dragon Ball Z: Kakarot. Se trata de un título de rol y acción en el que podremos recorrer el mundo de la serie, revivir las diferentes sagas y ser testigos de nuevas historias. Hemos visto tráilers con los diferentes relatos, uno de los cuales fue tomado por fans y al que se le añadió el doblaje latino.

El tráiler, como puedes ver, recibió diálogos de la serie y en el que se puede no sólo identificar a actores como Mario Castañeda y René García. También podemos escuchar el tema "El Poder Nuestro Es", el cual sirvió de opening en la etapa final del anime. Aunque no es lo único que tenemos, ya que podemos oir a Castañeda y García en el enfrentamiento entre Gokú y Vegeta.

Obviamente nos morimos de ganas por escuchar estos juegos en nuestro idioma. Pero consideremos que es una inversión importante y que, además, debería representar mayores ventas en América Latina para que sea viable. Algo que, hasta el momento, los responsables de los títulos no consideran posible. ¿Qué tanto te gustaría escuchar a los Guerreros Z con la voces de toda la vida?