Misterios sin resolver presenta: El extraño caso de Elisa Lam de la nueva serie de Netflix

La plataforma de streaming abordará la desaparición de esta mujer en el Hotel Cecil

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Liliana Carmona.
Bart Simpson/Elisa Lam
Bart Simpson/Elisa Lam
Imagen FOX/Captura de pantalla youtube

De los creadores de ‘Las cintas de Ted Bundy’, este 10 de febrero se estrena en Netflix la serie documental ‘Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil’ que aborda el caso de Elisa Lam, quien desapareció y fue encontrada muerta en ese establecimiento de Los Ángeles y aquí te contamos un poco del caso.

PUBLICIDAD

En 2013, los huéspedes del Hotel Cecil se quejaron en recepción sobre la presión del agua y uno de los empleados acudió al hotel para revisar sus tanques. Tras revisar tres cisternas y no encontrar nada raro, la cuarta no tenía la escotilla asegurada y al destaparlo encontró el cadáver de Elisa Lam, quien llevaba 3 semanas desaparecida.


Debido a la cobertura que le dieron los medios, de inmediato comenzaron a indagar sobre lo que ocurrió, ya que el caso aún sigue abierto y se desconoce al responsable del crimen.

¿Quién era Elisa Lam?

Los padres de Elisa y Yinna son originarios de Hong Kong, y aunque Elisa nació ahí, creció en Vancouver. La joven hablaba cantonés e inglés, y a los 21 años estudiaba en la Universidad de British Columbia.

El 26 de enero de 2013 la joven llegó a Los Ángeles como turista, después de visitar San Diego, y su plan era viajar a Santa Cruz. Al llegar a la ciudad, Elisa se registró en el Hotel Cecil y la última vez que la vieron fue el día 31 de dicho mes, fecha en la que debía abandonar el lugar.

Tras no comunicarse con sus padres por varios días, decidieron llamar a la policía para reportar su desaparición y durante la investigación se reveló un video en el que aparece la mujer en un elevador del hotel y que incluso se ha vuelto viral debido a su comportamiento.


¿Qué pasa en el clip? Aparece Elisa entrando al elevador, las puertas no se cierran y ella se asoma. Vuelve a entrar y trata de esconderse en la esquina. Vuelve a hacer lo mismo varias veces y la última vez parece que conversa con alguien o se dirige hacia otro sitio y no la volvemos a ver.

PUBLICIDAD

Después de que el Departamento de Policía emitió una alerta de desaparición, sus padres viajaron para cooperar con la investigación; además se supo que Elisa había sido diagnosticada con trastorno bipolar y depresión, lo cual podría explicar su comportamiento en el elevador, pero sus familiares dijeron que nunca la habían visto así.

Fue hasta el 19 de febrero que fue hallado su cadáver en la cisterna y la autopsia reportó que se ahogó de manera accidental. Debido a que era muy difícil acceder a esa zona, además de abrir las cisternas y más el comportamiento del elevador, el caso nunca se pudo resolver y es ahora que Netflix nos presentará nuevos testimonios, pistas y qué se sabe hasta ahora de la muerte de Elisa en 4 episodios.

El video del "abogato" Rod Ponton se hizo viral por aparecer como el filtro de un tierno "michi" en su trabajo y explicar que no era un gato.
Video Miau, así es: Abogado entra a juicio en Zoom con filtro de gatito
Relacionados: