¿Qué significa “Cobra Kai” y su poderoso lema 'pega primero, pega fuerte, sin piedad'?

Te contamos la historia detrás del nombre del dojo más rudo de All Valley y lo que significa su impactante lema.

Ana Belen OM.jpg
Por:
Ana Belén Ortiz.
Xolo Maridueña se consolidó como actor en 'Cobra Kai', pero ¿sabías que ser actor no era su mayor prioridad? Seguro te identificarás con la historia de este nuevo ícono latino que saldrá en 'Blue Beetle'.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Xolo Maridueña de 'Cobra Kai' quería ser actor solo por el dinero, pero una experiencia cambió su vida

Desde 1984 cuando se estrenó la primera película de “The Karate Kid” las palabras “Cobra Kai” resonaban con mucha fuerza, sobre todo si querías ser fuerte e invencible. Y a 40 años de su estreno aún seguimos deseando (en secreto) ser parte de este poderoso dojo de artes marciales. Pero ¿cuál es el significado de estas palabras? Aquí te lo decimos.

Cobra Kai: “La sociedad de las cobras”

Cobra Kai lema
Cobra Kai lema
Imagen Columbia Pictures


De acuerdo con el informe que realizó el sitio web estadounidense especializado en cultura pop y entretenimiento “Den of Geek” de acuerdo con las inspiraciones de karate que tuvo “The Karate Kid” sobre todo para crear las características del dojo Cobra Kai, las palabras se traducen literalmente como “Cobra Assembly” o “Cobra Meeting”, lo que en español se traduciría como “Sociedad o reunión de cobras”. Y aunque la palabra Kai en japonés tiene diferentes significados, uno de ellos es “reunión” o “asociación”, por lo que el significado es muy elocuente.

PUBLICIDAD

Una vez que tenemos claro lo que significa el nombre de “Cobra Kai”, ahora falta entender por qué es el dojo más rudo de artes marciales del valle. Lo anterior se debe a que el primer sensei de Cobra Kai, es decir John Kresse, le enseñaba a sus alumnos técnicas que estaban alejadas del karate tradicional. Por el contrario, él les mostraba a sus pupilos técnicas de Tang Soo Do,

Por otro lado, las técnicas que Kreese enseña a sus estudiantes no están inspiradas en el karate tradicional sino en Tang Soo Do, un arte marcial moderno de Corea. Las cuales, tanto en “ The Karate Kid III” como en “Cobra Kai” se sabe que Kresse las aprendió cuando perteneció al ejército de Estados Unidos en Vietnam. Conocimiento que utilizó para abrir un dojo con esta filosofía al que nombró “Cobra Kai”.

“Golpea primero, golpea fuerte, sin piedad”

Cobra Kai lema
Cobra Kai lema
Imagen Netflix

Si algo marca la filosofía de “Cobra Kai” creada por John Kresse es que siempre hay que ir primero, con toda tus fuerzas y no hay que tener piedad por el oponente, solo así podrán lograr que “Cobra Kai nunca muera”. Hablamos del lema que marca la base del karate que se enseña en el dojo de Cobra Kai: “golpea primero, golpea fuerte, sin piedad”.

Cuando entendemos que Kresse el sensei de Cobra Kai aprendió este lema luego de venir de la guerra de Vietnam, en donde tuvo que pelear por su vida, entendemos la rudeza de esta frase. Sin embargo, Krisse la lleva al extremo, pues ya no tiene qué pelear por su vida, sino sólo enseñar karate a adolescentes. Sin embargo, tras el daño que le causó su paso por la guerra, hace que sus alumnos peleen como si estuvieran en una auténtica batalla.

PUBLICIDAD

“Golpe primero”- Iniciar la pelea y adelantarse al enemigo
“Golpea fuerte”- No se desperdician los golpes, por lo que cada que pegues hazlo con todas tus fuerzas.
“Sin piedad”- Ya que tienes al oponente vencido no dudes en acabarlo

¿Quieres saber más? No te pierdas de lunes a viernes “Cobra Kai” a las 6:30 pm por el 5.