Retrasan estreno de Mulan por el coronavirus

Aunque no tendremos que esperar un año más como pasó con Rápidos y Furiosos 9

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Mulan, la versión live action del clásico animado de Disney, se estrenó ya en Hollywood. Esto ante la amenaza del coronavirus, epidemia que ha estigmatizado a la población china.
Liu Yifei, quien encarna a la guerrera en esta nueva versión, apareció radiante en la alfombra roja con un vestido dorado.
Liu Yifei protagoniza una historia más madura y, además, en el que la acción es más importante.
Yifei, de 32 años, llega con esta película a un estelar luego de una larga carrera en cine y televisión en su país natal.
Ming Na Wen, la actriz que le dio vida al personaje en la versión en inglés de la película animada, también estuvo presente.
Además de Mulan, Ming Na dio vida a otra guerrera legendaria: Chun Li en la película de Street Fighter.
¿Te gusta cómo lucen ambas Mulan hoy en día?
1 / 7
Mulan, la versión live action del clásico animado de Disney, se estrenó ya en Hollywood. Esto ante la amenaza del coronavirus, epidemia que ha estigmatizado a la población china.
Imagen Albert L. Ortega/Getty Images

Mulan y otras películas bajo el mando de Disney vieron retrasado este jueves su fecha de estreno. Esto en medio de preocupaciones y medidas sanitarias derivadas de la epidemia por el coronavirus.

PUBLICIDAD

Mulan, que se iba a estrenar el 27 de marzo, pospondrá su fecha de premiere. También lo harán The New Mutants (que llegaría al cine el 3 de abril) y Antlers (que tenía como fecha el 17 de abril). Hasta el momento no hay nueva fecha para sus debuts en salas.
"Esta situación se ha desarrollado con mucha rapidez, por lo que queríamos hacerles saber que pospondremos los estrenos de Mulan, The New Mutants y Antlers", indicó la compañía en un comunicado. "Confiamos plenamente en la experiencia de ver una película".

Este jueves también se confirmó que, para evitar contagios, Rápidos y Furiosos 9 se retrasa de este mayo a abril a 2021. Además, recordemos que en partes de Estados Unidos como Nueva York o Los Ángeles se ha prohibido el que más de 250 personas se reunan en espacios públicos.