Tras celebrar la Independencia de México, las siguientes festividades son Halloween y Día de Muertos. Por este motivo, múltiples internautas comienzan a buscar en línea películas de terror para disfrutar esta temporada.
¿Cuál es la mejor película de terror mexicana? La Inteligencia Artificial recomienda estas historias
¿Estás buscando qué películas ver en esta temporada de Halloween y Día de Muertos? Chat GPT compartió una lista de los filmes de terror mexicanos que deberías ver.

¿Cuáles son las mejores películas de terror mexicanas? Inteligencia Artificial comparte cuáles son las más populares
Aunque recientemente en redes sociales se hizo viral la tendencia de bromear al colocar películas de drama y romance, como ‘La La Land’, ‘Mi amigo robot’ y ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’’, como si fueran de terror, varios sitios han comenzado a compartir sus listas de los mejores proyectos de este género, donde el cine mexicano suele dejarse a un lado.

Chat GPT, una Inteligencia Artificial’, compartió una lista de filmes mexicanos que te sacarán varios sustos, así que presta atención y quizás puedas añadir alguna a la lista.
‘Kilómetro 31’ (2006). Mientras una mujer conduce por una ruta solitaria, golpea un cuerpo y se baja de inmediato para ayudar, siendo atropellada por otro auto, mientras que su hermana gemela percibe que algo malo está por ocurrir.
@cinechingon23 Kilometro 31 pelicula del 2006
♬ sonido original - Cinechingon23
‘Somos lo que hay’ (2010). Paulina Gaitán y Daniel Gimenez Cacho son parte del elenco de esta película, que se centra en un adolescente inadaptado que debe asumir una gran responsabilidad cuando el patriarca de su familia caníbal muere.
‘La leyenda de la llorona’ (2011). Aunque esta leyenda mexicana se ha retomado en múltiples proyectos, la versión de Alberto Rodríguez mezcla la historia clásica con terror sobrenatural con un toque infantil gracias a su colorida animación.
‘Belzebuth’ (2017). Joaquín Cosío y Tobin Bell (protagonista de ‘Saw’) protagonizan esta cinta que narra la historia del agente Emmanuel Ritter, quien investiga una serie de homicidios en la frontera de México y Estados unidos, aparentemente vinculados con la llegada de Belcebú.
‘Hasta el viento tiene miedo’ es elegida como la película mexicana más aterradora, según IA
Este clásico del cine mexicano se estrenó en 1968 y sigue la historia de un grupo de jóvenes estudiantes, dos educadoras y un jardinero de un internado para señoritas que viven los sucesos paranormales.
Este filme es considerado por muchos críticos como una de las mejores cintas de este género al mezclar una atmósfera de terror y misterio con excelentes actuaciones.
@el_gran_cine_mx #elgrancinemexicano #hastaelvientotiendmiedo #normalazareno #margalopez #maricruzolivier #cinenacional #terror #🇲🇽 #mexico #clasicos #clasicosporsiempre #clasico #tiktok #siguiendo #parati #cinema #cinemexicano #cinedeterrormexicano #cinedeterror
♬ sonido original - EL GRAN CINE MEXICANO
Chat GPT también mencionó otras cintas antiguas en este conteo, como ‘El libro de la piedra’ (1969), ‘Veneno para las hadas’ (1984) y ‘Más negro que la noche’ (1975).
¿Cuál es tu película de terror mexicana favorita?