Así convencieron al mundo de llevar al cine Watchmen

No te imaginas quién dirigió el corto de prueba

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Zack Snyder es un director conocido por el remake de la película El amanecer de los muertos, Watchmen (adaptación del cómic), y más recientemente por El Hombre de Acero.
Su segunda película fue 300 (2006), una adaptación del cómic de Frank Miller protagonizada por Gerard Butler y que tuvo una recaudación de 456 millones.
300: Rise of an Empire fue estrenada el 7 de marzo de este año. Es la secuela de la película 300 y fue escrita por Zack Snyder.
Debutó en 2004 realizando un remake de El Amanecer de los muertos de 1978. La adaptación de Snyder ganó el Golden Trailer a la Mejor Película.
En 2010 estrenó GaHoole: la Leyenda de los Guardianes en 3D, un filme de fantasía que recrea las aventuras de un pequeño búho.
Justice League (2017) es el proyecto más ambicioso de Zack Snyder, sin duda será la cinta de súper héroes más explosiva. Aunque falta muchísimo para verla en cines.
El Hombre de Acero es una película dirigida por Zack Snyder, estrenada en 2013 y que dio nueva vida a Superman.
Sucker Punch (2011) es su película más atípica y personal, incluye frecuentes secuencias oníricas o surreales con un toque de anime.
Batman v Superman: Dawn of Justice fue estrenada el 25 de marzo de 2016. Es la secuela de la película Man of Steel.
El tercer proyecto de Snyder fue Watchmen (2009), ambientada en 1985 donde súper héroes disfrazados son parte de la sociedad.
1 / 10
Zack Snyder es un director conocido por el remake de la película El amanecer de los muertos, Watchmen (adaptación del cómic), y más recientemente por El Hombre de Acero.

Watchmen es una novela gráfica, creada por el ermitaño escritor Alan Moore, que cambió el panorama de los cómics en 1986. Una historia que, para muchos, hizo de las historietas algo un tanto más maduro y nos acercó a como conocemos el medio hoy en día. Desde su trama hasta sus personajes, hubo detalles que para muchos no hubieran podido llevarse al cine. Pero en 2009 finalmente ocurrió, de la mano del ahora polémico Zack Snyder. Eso sí, hubo pruebas de lo que se podía lograr con este concepto que hasta ahora se dan a conocer.

PUBLICIDAD

La historia es bastante interesante. En 2001, los estudios Universal contrataron a David Hayter para elaborar el guion de Watchmen. ¿Te suena el nombre? Esa persona es nada más y nada menos el actor que dio voz a Snake en buena parte de los juegos de Metal Gear Solid, creados por el desarrollador japonés Hideo Kojima. Con este trabajo en 2003 lograron un corto de prueba.

En este corto se puede ver a Ray Stevenson como Rorschach, mientras que la ex estrella de Game of Thrones Iain Glen da vida a Nite Owl. El trabajo logró que el proyecto fuera aceptado como proyecto para cine, pero eso no evitó que cambiara de manos varias veces.

¿Qué tantas veces? Verás: primero Hayter dejó Universal por aparentes diferencias creativas. Después el proyecto llegó a Paramount, quien se lo dio a Darren Aronofsky. Dicho cineasta prefirió enfocarse en sus propios proyectos, por lo que fue sustituido por Paul Greengrass. Warner, después de todo, se hizo cargo de una cinta que terminó bajo la dirección de Zack Snyder. Todo a partir de un guion por el cual Hayter recibió crédito.

Entonces, en una extraña cadena de grados de separación, el actual proyecto en televisión de Watchmen tiene relación no sólo con Metal Gear Solid. También con el polémico juego Death Stranding. ¿Te lo imaginabas?