En México ya hay casos diagnosticados de adicción a los videojuegos

No, para nada son una exageración y de hecho merecen atención

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Adicción a los videojuegos
Adicción a los videojuegos
Imagen Video Game Addiction

Recientemente la Organización Mundial de la Salud añadió la adicción a los videojuegos entre los diagnósticos de enfermedades. Como te lo señalamos en su momento, el que juegues un buen rato o pases tu fin de semana acabando con noobs en línea no te hace adicto. Más bien, se trata de que dejes de poner atención a tus responsabilidades sociales y personales durante un largo tiempo debido a tus hábitos de juego. Bueno, pues esto ya se puede ver en México. Al menos así lo indica la UNAM.

PUBLICIDAD

Jaime Eduardo Calixto, quien es académico de la Facultad de Psicologia en la Máxima Casa de Estudios y dirige el área médica en el Instituto Nacional de Psiquiatría Juan Ramón de la Fuente, señaló al diario La Jornada que ya se están registrando casos de adicción similares a los vistos en Japón o Corea del Sur. Si bien manifiesta que se reportan jornadas de juego de 7 horas diarias, indica también que por dichos hábitos los jugadores están descuidando otras actividades. Recordemos que esto último es el principal factor de diagnóstico, más que cuánto tiempo juegas.

Otro aspecto que preocupa al académico es el tipo de hábitos de juego que se registran a edades muy tempranas. A edades entre los 8 y los 15 años comienzan a reportarse conductas sintomáticas de una adicción, lo cual puede interferir con el desarrollo personal y piscológico de un niño o adolescente. De nuevo, no se trata de las horas de juego sino lo que estas implican.

"La edad es un punto importante, porque la región donde construimos el freno social, la corteza prefrontal, no está conectada durante la niñez y adolescencia; hay inmadurez cerebral", comentó el especialista. "Jugar nos genera satisfactores y no tener un freno biológico y psicológico contribuye a no parar o posponer ese pasatiempo

#Gamestruck5: Los videojuegos favoritos del Canal 5
Video #Gamestruck5: Los videojuegos favoritos del Canal 5

Para resolver este tipo de situaciones, se recomienda a los padres una mejor comunicación y obviamente establecer límites en el consumo de videojuegos. De igual manera, el académico llamó a atender este tipo de conductas cuanto antes.

PUBLICIDAD

Es comprensible que consideres incluso como una exageración la preocupación de médicos y especialistas. Sin embargo, recordemos que se han dado casos de adicción que han costado la vida a varios jugadores, así como diagnósticos de conductas adictivas carentes de sustento médico que han causado igual mucho daño. ¿Qué opinas del tema? Cuéntanos en las redes de El 5.