Nos encanta el anime. Nos encanta el manga. Nos encanta el sushi (y le ponemos picante). Amamos el J-Pop y nos trajimos a una idol para nuestras telenovelas porque, caray, no pudimos evitarlo. México está enamorado de Japón desde hace años. Pero, aunque no lo creas, esta pasión es recíproca.
Los japoneses aman todo esto de México
Porque el ramen y el pozole son más que hermanos

Hay muchas cosas de México que a los nipones les encantan. Algunas son tremendamente obvias. Incluso tradicionales. Otras tantas, pues, puede que te sorprendan un poquito. Porque mientras en México nos aprendemos líneas completas de series de anime, allá estudian con mucho cariño lo que nuestra cultura puede dar.
Ademas, pues es Día de la Independencia. Hay que darle valor a nuestro país en fiestas patrias, ¿no?
Lucha Libre
Hay quien dice que el estilo recio y agresivo de la lucha libre japonesa es el mejor del mundo. Pero hasta allá reconocen el valor del deporte en México. No sólo mandan a sus mejores talentos para aprender de la espectacularidad de nuestro pancracio. También les gusta disfrutar de la teatralidad de nuestra lucha y allá hay mexicanos que son auténticos ídolos.
Música norteña
Norteño. Tejano. O como quieras llamarle. Este género musical de origen mexicano es muy, muy celebrado en el mundo. Aunque no lo creas. Hay conjuntos japoneses dedicados a tocarlo. Es tan delicioso como servirte en un plato sushi con carnita asada. ¿Se va a hacer o no se va a hacer?
Mariachi
Si hay norteños japoneses, tenía que haber mariachi japonés. Con el colorido y la gallardía de los charros de los Altos de Jalisco. No, no vamos a hacer el chiste del sake de agave. Pero suena increíble, la verdad. Imagínate estar en Japón muchos años y toparte con ellos. Lagrimita.
Cultura indígena
Muchos mexicanos niegan sus raíces indígenas. Pero vienen los extranjeros, conocen la profundidad de toda la cultura que tenemos, y se enamoran. Un ejemplo es Rie Watanabe, violinista nipona que busca preservar estas expresiones culturales. Algo que muchos compatriotas ni en sueños.
Cholos
Sí, hay cholos en Japón. Japoneses. Mientras en nuestro país hay quien intenta recrear el estilo gothic lolita, el harajuku y demás, allá recrean esta expresión que combina las identidades de México y Estados Unidos. Hay grupos de hip hop mexicanos que van allá a deleitar a la banda. El intercambio cultural es parejo, raza.
La comida
Hay gente que viene a vivir de Japón y, caray, lo que les encanta es la comida. Y cómo demonios no.
El boxeo
Los japoneses han tenido, de manera recurrente, duelos en el box contra púgiles mexicanos. Por tanto, reconocen que nuestros atletas son de lo mejor en el mundo y así los pintan en series de anime y manga como Hajime no Ippo.
Thalía
Bought Best and LIVE album by THALIA, a mexican singer whom Mr.Kutaragi once recommended me to listen. pic.twitter.com/5CClCVfbOL
— HIDEO_KOJIMA (@HIDEO_KOJIMA_EN) June 3, 2013
De algún modo la ex timbiriche llegó a oidos de Japón y, así, destacados ciudadanos como Hideo Kojima (creador de Metal Gear Solid) se volvieron fans. ¿La escuchan? ¿La oyen? ¿La sienten? Además, para sorpresa de muchos, la cantante es fan del anime.
Y así es como México ha enamorado a Japón. ¿Se te ocurren más ejemplos? Cuéntanos en las redes de El 5.