El año que viene Tokio será, por segunda vez en su historia, sede de los Juegos Olímpicos. Como es tradición, es un acontecimiento que une a todo un país y le permite exhibir sus riquezas culturales. Japón, desde el comienzo, sabe perfectamente que el anime y los videojuegos producidos por su nación ha impactado de forma importante la cultura popular.
La mascota de Tokio 2020 se prepara con un video al estilo del mejor anime
Porque los olímpicos del año que viene en Japón estarán cargados de mucha animación

A un año de los juegos el comite organizador ha dado a conocer un video en el que Miraitowa, la mascota de los olímpicos, se alista para las diversas competencias. Y lo hace, por supuesto, con un clip animado que nos recuerda la calidad de animación hecha en Japón.
ミライトワが東京2020オリンピックの競技に挑戦🤸♀️
— Tokyo 2020 (@Tokyo2020jp) July 22, 2019
ミライトワは今日でデビューから1周年。東京2020オリンピックに向けてたくさんの競技を練習中です!みなさんはどのスポーツに挑戦するミライトワが好きですか?#Tokyo2020 まで #あと1年
▶https://t.co/sUr4Wb4XbO pic.twitter.com/nebvUWgdBr
Miraitowa es el representante de los Olímpicos, mientras Someity es quien representa a los Paralímpicos. Ambos fueron creados por el diseñador de personajes Ryo Taniguchi. y fueron elegidos por estudiantes de primaria en Japón entre tres parejas de mascotas finalistas.
El anime y el manga han sido importantes para promover los juegos. No sólo con mascotas que encarnan el espíritu visual de ambas expresiones. Personajes de series como Captain Tsubasa, Dragon Ball o Sailor Moon han hecho apariciones en promocionales relacionados con los olímpicos. Incluso fueron parte de la presentación de Tokio como sede al clausurarse la edición anterior de Río de Janeiro en 2016.
¿Qué te parece la inclusión del anime en estos juegos olímpicos?