La nueva serie de Chucky parece que buscará romper todos los moldes impuestos y, de la mano de su creador original, retomará la línea crítica que buscó tener desde un principio, esta vez para hablar de la comunidad y las infancias trans a través de su hije.
"Tengo un hije": Chucky habla del género fluido en su nueva serie
Chucky habla del respeto y cuidado de la comunidad trans en su nueva serie

En esta serie, que comenzará a emitirse a partir del 27 de octubre a través de Star Plus, veremos a Chucky, el muñeco diabólico, convivir con Jake, un niño gay que tiene problemas para relacionarse en la escuela.

Aunque claro que esta serie tratará de terror, es también una nueva oportunidad para Don Mancini de mostrar todas sus preocupaciones, entre ellas el trato que le damos a la comunidad LGBT, principalmente en la infancia y en la adolescencia.
Durante el primer capítulo de la nueva serie de Chucky, lo veremos hablar con Jake de lo complicado que es vivir y crecer siendo parte de la comunidad LGBT en entornos tan discriminatorios como la escuela.
Y la forma en que busca apoyarlo es, recordándole, que él tiene una pequeña criatura a su cuidado, que es ni más ni menos que su hije Glen/Glenda. Esto luego de que Jake le preguntara si estaba de acuerdo con la identidad de su hije.
Después de esto tienen una conversación sobre cómo aceptar a su hije le ha hecho ver el mundo de mejor forma, además de entender lo grande y diverso de las identidades en el mundo.
La historia de Glen/Glenda fue explorada en Seed of Chucky, pésimamente traducida al español como El Hijo de Chucky. En esta se exploraba el conflicto de identidad del hije de Chucky, que no se sabía hombre o mujer, sino que fluctuaba perfectamente entre estas dos expresiones de género.
Asimismo, él no se definía ni se definió nunca de ninguna forma concreta dentro de un género, así que entra en las formas de la identidad no binaria, que son una parte también de la comunidad trans.