Jeffrey Dahmer: Piden retirar su disfraz de Halloween por esta razón

La serie de Netflix protagonizada por Evan Peters causó un gran impacto

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Liliana Carmona.
Evan Peters protagonizó la serie 'Dahmer' de Netflix.
Evan Peters protagonizó la serie 'Dahmer' de Netflix.
Imagen Netflix

Netflix ha estado apostando por contenido sobre asesinos seriales que ha sido todo un éxito y como prueba tenemos la ficción ‘Dahmer’, creada por Ryan Murphy y protagonizada por Evan Peters, que sigue entre lo más visto de la plataforma.

PUBLICIDAD

Como es usual, Halloween se ve influenciado por los personajes de televisión o del cine más populares y este año se ha disparado un gran interés por disfrazarse de Dahmer, lo cual ha indignado a los familiares de las víctimas, quienes han pedido no hacer uso de su imagen.

Shirley Hughes, madre de Tony Hughes, joven que fue asesinado por Dahmer, considera que dichos atuendos son “malvados y explotan a las familias” de los hombres que asesinó entre 1978 y 1991.

Evan Peters protagoniza 'Dahmer'.
Evan Peters protagoniza 'Dahmer'.
Imagen Netflix


Ya es complicado ver una serie de éxito de Netflix sobre el asesino en serie, y mucho más que la gente se vista como el asesino (...) No comprendo cómo la gente que decide vestirse como él puede dormir por la noche”, dijo la mujer a TMZ.

La madre de Hughes pidió que nadie se disfrazara de Dahmer en Halloween porque era “pura maldad”.

eBay retira artículos inspirados en Dahmer.

Aunque muchos almacenes decidieron no vender ningún disfraz inspirado en él, los usuarios compraron por separado el traje de preso naranja y diversos accesorios para completar el atuendo, como pelucas y bigotes rubios, gafas estilo aviador y camisas blancas con rayas verticales en color marrón.

Incluso eBay, sitio de compras y subastas, retiró todos los artículos inspirados en el delincuente.

Según confirmó un portavoz a TMZ, la empresa tiene prohibido vender todo tipo de artículo s “que glorifican odio, violencia y actividades criminales”, además de que rechaza “artículos estrechamente asociados con o que benefician a criminales violentos, sus actos o escenas de crímenes en los últimos 100 años”.


Relacionados: