Todas las películas en otro idioma serían dobladas al español en México

Al menos esto propone una iniciativa promovida por Morena y la ANDA

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Martí Batres
Martí Batres
Imagen Twitter

Una iniciativa de ley promovida por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y el partido Morena propone que, en México, todas las películas producidas en otro idioma se exhiban dobladas al español. Incluso abre la puerta para que producciones mexicanas tengan doblaje a lenguas indígenas.

PUBLICIDAD

La iniciativa fue presentada por el senador Martí Batres y, de acuerdo con lo que señala, plantea reformar los artículos 8, 10, 23, y 42 de la Ley Federal de Cinematografía. Esto con el fin, de acuerdo con reportes, de recoger las peticiones realizadas por el gremio del doblaje.
“Las películas cuyo idioma original sea distinto al español deberán contar con una versión doblada que permanezca en igual número de salas, en cada complejo, y durante el mismo tiempo que la versión en idioma original, respetando los porcentajes del tiempo total de exhibición estipulados en el artículo 19 de esta ley", se asegura en esta iniciativa. “En al menos un horario diario por sala, además, deberá ofrecerse una versión doblada a la lengua indígena predominante en la región".

La propuesta, como se comentó, solicita que en las regiones donde predominan lenguas indígenas también se doblen producciones cuyo idioma original es el español. Lo anterior con el fin de incluir a la población que habla idiomas originarios y, además, preservar los mismos.
La propuesta presentada por Batres es prácticamente opuesta a la promovida en julio pasado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la cual buscaba prohibir el doblaje de películas extranjeras con el fin de incentivar el consumo de cine nacional. Lo cual, por supuesto, recibió críticas y rechazo por parte del medio del doblaje en México.

"Las películas serán exhibidas al público en su versión original y, en su caso, subtituladas en español, en los términos que establezca el reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse doblados al español”, señalaba la propuesta promovida por la academia.

La voz de Piccolo imitó a Gokú y no vas a creer el resultado
Video ¡La voz de 'Piccolo' imitó a 'Gokú' y no vas a creer el resultado!

"El problema del cine mexicano no es el doblaje. Es el mal cine mexicano", nos platicó en entrevista el reconocido actor de doblaje Carlos Segundo en ese entonces. "Si se hiciera buen cine mexicano no tendría problemas con la competencia de películas extranjeras dobladas. En todo caso no tendría que exhibirse esa película extranjera".

La propuesta ya ha generado opiniones encontradas. Sin embargo, queremos conocer tu punto de vista. ¿Consideras que esta medida es adecuada? Cuéntanos en las redes de El 5.