No todos los elementos tradicionales de una cultura son "bonitos", a veces puedes encontrarte con historias tétricas que siguen asustando y están muy arraigadas.
La Llorona y otras leyendas de miedo que tienen su propia película
Cuando la tradición y el horror llegan al cine

En México, por muchos años se han hecho películas de la leyenda de La Llorona, esa mujer atormetada por la muerte de sus hijos. De hecho esta historia llegó a la pantalla grande por primera vez en 1933 y, ahora, el personaje logró saltar la frontera y tendrá su propia película en Estados Unidos.
Te dejamos con otros personajes de diferentes partes del mundo que también tienen su propia versión cinematográfica.
I walked with a zombie (1943): Los muertos vivientes parecen más una invención, pero en realidad son toda una realidad entre los habitantes de Haití, en donde los zombies son personas hechizadas mediante vudú que pierden su voluntad y obedecen a todo lo que se les ordene. De hecho, White Zombie (1932), la primera película sobre estos seres, se desarrolla en ese país, al igual que La serpiente y el arco iris (1988). I Walked With A Zombie nos cuenta la historia de una enfermera que descubre a una mujer maldita por el vudú.
Yôkai hyaku monogatari (1968): El país del sol naciente es rico en su tradición fantamagórica. En esta cinta japonesa un avaro mercader intenta desalojar un poblado a pesar de la pobreza de sus habitantes, así que será atacado por criaturas horroríficas. Es la primera entrega de un trilogía cinematográfica.
Leprechaun (1993): Este duende es de origen irlandés, pero es el protagonista de una franquicia de cintas estadounidenses que combinan comedia y terror en seis películas y un remake. El ser maligno busca su oro mientras cumple deseos de la peor y más sangrienta forma posible. Dato curioso, fue el debut de Jennifer Aniston en la pantalla grande.
Sleepy Hollow (1999): Washington Irving escribió el cuento de La leyenda del jinete sin cabeza en 1820 y desde entonces se ha arraigado en la cultura popular. Se han hecho películas de este relato, pero el más popular probablemente es el de Tim Burton, donde vemos terrores sobrenaturales en paisajes góticos.
The Witch (2015): Es difícil afirmar cuál es el lugar de origen de las brujas, pues hay registros de ellas mucho antes de nuestra era, aunque en este caso se desarrolla en Nueva Inglaterra. Uno de los retratos más recientes y bien logrados de estos personajes estuvo a cargo de Robert Eggers, quien logra una atmósfera aterradora y visceral.