Fuente: Truly Disturbing
¡Estas son las cosas que no te habían dicho de las pelis de 'Resident Evil'!
Continúa leyendo y sorpréndete con estos datos curiosos.

A continuación te presentamos 12 cosas que quizá no sabías de la franquicia cinematográfica 'Resident Evil', inspirada en el videojuego del mismo nombre y protagonizada por Milla Jovovich.
1.- Resident Evil desató la locura por los zombies: "El juego se había convertido en un gran éxito, y pensé '¡Wow, nadie ha hecho una de estas películas en una década!' Es por eso que pensé que era una buena idea regresar y hacer una película de zombies para el nuevo milenio.", dijo el director Paul WS Anderson a un medio canadiense.
2.- El director y Milla Jovovich se enamoraron y se casaron gracias a Resident Evil: Milla y Paul se conocieron en el set de la primera cinta en 2001, pero contrajeron matrimonio hasta el 2009.
3.- Para cada película ocupan una paleta de colores distinta: "A Paul le gusta traer nuevos elementos, por lo que en cada versión de Resident Evil habrá una nueva ubicación, una nueva paleta de colores, nuevos personajes del juego, no se trata solo de Alice", comentó el productor Jeremy Bolt.
4.- Resident Evil no la ven solamente los fans del videojuego: La última película recaudó $300 millones de dólares a nivel mundial, si solo los fans del videojuego la hubieran visto habrían sido tan solo $100 millones en taquilla aproximadamente. Bolt agregó: "Yo diría que solo un tercio de nuestra audiencia son los jugadores".
5.- La quinta entrega logró cerrar la Plaza Roja de Rusia: Durante nueve horas el equipo de producción obstruyó el paso a la famosa plaza de Moscú. El director reveló que había alrededor de 300 personas para filmar la escena y que al menos 150 eran policías.
6. Alice está inspirada en Alicia en el País de las Maravillas: "Alice no está en el juego, es completamente una creación de Paul con un poco de ayuda de Lewis Carroll. Hay una enorme influencia de Alicia en el País de las Maravillas que está presente en toda la franquicia y creo que es una de las razones por las que ha funcionado", comenta Bolt.
7.- Paul WS Anderson planea todo antes de escribir el guión: El actor Boris Kodjoe reveló que "Paul es el único que sabe lo que ocurre al final de Resident Evil. Él es visionario, tiene cada escena en su cabeza a pesar de no haber escrito el guión".
8.- Al director le gusta escuchar las propuestas de los fans: La producción ha procurado incluir a los personajes y criaturas más populares y que el público pide en relación con el videojuego, por ello fueron agregados Jill Leon, Ada y Barry.
9.- El videojuego ha tomado ideas de la saga: Tanto los filmes como el videojuego han tomado prestado del otro diseños y conceptos, mismos que se han adecuado de maravilla.
10.- Resident Evil demuestra que los zombies son capaces de sobrevivir en el desierto: Tras el estreno de la tercera entrega en 2007, muchos fans criticaron esta idea, lo cierto es que a los creativos del videojuego les encantó y lo incluyeron en RE5, convirtiéndose en todo un éxito.
11.- Raccoon City está inspirada en Toronto: Los creadores japoneses del juego tomaron como referencia la ciudad canadiense para desarrollar el escenario de la trama, pues les fascinaron algunas fotos de Toronto que vieron en una revista.
12.- El elenco de las cintas hace las escenas de acción: "Entrenamos para las escenas de enfrentamiento porque son bastantes complicadas. Me hicieron hacer 70 movimientos y si me lastimo tengo que cubrir los días y los gastos", reveló Michelle Rodriguez en una entrevista.
¿Conoces otro dato curioso sobre estas cintas? Cuéntanos en las redes de El 5.