Los datos más curiosos de 'Rápido y Furioso: Reto Tokio'

¡Para muchos es la mejor película de la saga!

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Oswaldo Betancourt.
Rápido y Furioso: Reto Tokio
Rápido y Furioso: Reto Tokio
Imagen Televisa.com

Este domingo 17 de mayo, a las 7:30pm en Canal 5 pasaremos Reto Tokio de Rápido y Furioso. Shaun Boswell es solitario, su única conexión con el mundo es a través de las carreras ilegales, y cuando amenazan con encarcelarlo, lo mandan fuera del país a vivir con su tío, un militar, en un diminuto piso en un barrio barato de Tokio.

PUBLICIDAD

En el país donde nacieron la mayoría de los coches modificados, las simples carreras en la calle han sido sustituidas por el último reto automovilístico que desafía la gravedad, las carreras de drift (arrastre), una peligrosa mezcla de velocidad en pistas con curvas muy cerradas y en zigzag.

En su primera carrera, Shaun acepta ingenuamente conducir contra D.K, el Rey del Drift, que pertenece a los Yakuza, la mafia japonesa. Para pagar su deuda, no tiene más remedio que codearse con el hampa nipona y jugarse la vida.

Ahora te djamos algunos datos curiosos de esta cinta, considerada por muchos como la mejor de la saga.

1.- El drift fue realizadó por conductores profesionales como Rhys Millen, su padre Rod y un puñado de otros famosos corredores.

2.- Más de 100 autos fueron destruidos o destrozados durante el rodaje.

3,- Después de proyecciones a las que les fue mal, Universal Pictures le pidió a Vin Diesel que hiciera un cameo para aumentar el potencial de taquilla. Diesel acordó aparecer si Universal renunciaba a los derechos de la franquicia "Riddick". Así es como el actor pudo hacer 'Riddick' (2013) de forma independiente. En Fast & Furious 7 (2015) se revelaría que la carrera entre Dom (Vin Diesel) y Sean (Lucas Black) fue ganada por Toretto.

4.- Durante el rodaje en Los Ángeles, se usaron 600 extras asiáticos para las escenas callejeras.

5.-Esta es la primera película de Sung Kang en la franquicia como Han, y también, cronológicamente, la última. Esta historia fue reacomodada para suceder cronológicamente DESPUÉS de los eventos de Rápidos y Furiosos 4 (2009), Rápidos y Furiosos 5 (2011) y Rápidos y Furiosos 6 (2013). Vin Diesel aparece en un cameo en la escena final, diciendo que "rodó con Han". Han regresó a Tokio al final de Fast & Furious 6 (2013), que sucede un poco antes de Tokyo Drift; de hecho, Fast & Furious 7 (2015) ocurre casi simultáneamente con Tokyo Drift y reutiliza parte del material de archivo. Han aparentemente muere cuando su auto explota debido a una fuga de combustible. Sin embargo, en la sexta y séptima película, se revela que Deckard Shaw (Jason Statham) explotó el auto de Han en venganza por la muerte de su hermano.