Espartanos vs. Luchadores Mexicanos ¿quién ganará?

Similitudes y diferencias entre estos grandes guerreros.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Redacción.
Espartanos vs. Luchadores Mexicanos ¿quién ganará?
Espartanos vs. Luchadores Mexicanos ¿quién ganará?
Imagen Televisa.com

Una de las características principales de la Antigua Grecia era la presencia de espartanos, soldados sometidos a entrenamiento militar desde su infancia, disciplinados, entrenados y temidos.

PUBLICIDAD


Pero ¿qué hay de los luchadores mexicanos?, aquellos guerreros profesionales que desde 1863 desarrollaron e inventaron la lucha libre.

Para conocer más acerca de ellos, a continuación te presentamos algunas similitudes o diferencias entre los espartanos de 300: El Nacimiento de un Imperio y nuestros adorados luchadores:

1.- Cuerpos tonificados: los antiguos espartanos son reconocidos por sus marcados cuerpos, en México algunos luchadores también están marcados... ¡Pero por el resorte del calzón!

2.- Dieta balanceada: los espartanos comían vegetales y muy poca proteína animal, en nuestro país se alimentan de las emblemáticas tortas de 'El Cuadrilátero'.

3.- Monumentales construcciones: hermosas edificaciones con enormes y blancos pilares, aquí luchan en la concurrida 'Arena México', muy cerca del metro Balderas.

4.- Bellas reinas: las esposas de los espartanos eran hermosas e inteligentes mujeres, en la Ciudad de México contamos con las más que piropeadas edecanes del ring.

5.- Imponentes nombres: Batiatus, Ganncus o Barca. ¡Pero México no se queda atrás! Acá tenemos al imponente 'Polvo de Estrellas' o al famoso 'KeMonito'.

¿Cuál hubiera sido el resultado de una batalla entre un espartano y un luchador mexicano? Compártenos tu opinión en las redes de  Canal 5.