Diez 'remakes' famosos de la pantalla grande

¿Sabías que El Vengador del Futuro es la nueva versión de una cinta de 1990?

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Remakes de Hollywood
Remakes de Hollywood
Imagen Televisa.com

Ámalos u ódialos, la realidad es que los 'remakes' (o refritos en castellano) llegaron para quedarse y existen algunos muy buenos, otros no tanto. A continuación te presentamos diez remakes que vale la pena ver:

PUBLICIDAD


1. Carrie


Original: Carrie es una película estadounidense de suspense de 1976 dirigida por Brian De Palma y que trata de una introvertida adolescente, Carrie White, quien descubre que posee poderes telequinéticos. La película está protagonizada por Sissy Spacek, Piper Laurie y John Travolta.

Remake: Carrie es la tercera adaptación de Carrie de Stephen King. Está protagonizada por Chloe Grace Moretz como Carrie White, y Julianne Moore como su madre, Margaret White. Lamentablemente no consigue el mismo impacto que la original.

2. La Casa de Cera


Original: Londres, en los años 20. Uno de los propietarios de un museo de cera, Igor, está enamorado de su trabajo, a tal punto que hasta habla con sus figuras; el otro, sin embargo, busca el beneficio, y como el museo no logra éxito propone a su socio incendiar el lugar y cobrar el seguro. Diez años después, en Nueva York, Igor inaugura otro museo. Al tiempo, en la ciudad, algunos cadáveres de la morgue desaparecen misteriosamente...

Remake: Nueva versión del clásico de terror de 1953 protagonizado por Vincent Price en el que un grupo de jóvenes se quedan varados debido a una avería en su coche y lo que iba a ser un viaje de placer se convierte en una pesadilla para Carly ( Elisha Cuthbert), Paige ( Paris Hilton) y sus amigos.

3. Piraña

Original: Piraña (Piranha) es una película de terror de 1978 dirigida por Joe Dante. Esta película tuvo una segunda parte llamada Piraña 2: los Vampiros del Mar? ¡dirigida por James Cameron!

PUBLICIDAD

Remake: Piranha es una película de terror en 3D dirigida por Alexandre Aja y presentada con un reparto que incluye a Adam Scott, Elisabeth Shue, Steven R. McQueen, Kelly Brook, Richard Dreyfuss, Jerry O'Connell, Christopher Lloyd y Eli Roth. ¡De las más divertidas si te gusta la sangre y el gore!

4. La Mosca

Original: Inspirada en la historia corta escrita por George Langelaan, La mosca narra las desventuras del científico Andre Delambre, cuyos experimentos le han permitido crear un par de cápsulas tele-transportadoras que parecen funcionar a la perfección. Lamentablemente todo cambiará cuando decida probar su invento en él mismo, ignorante de que una mosca se ha adentrado en su cápsula. El resultado: los átomos de ambos seres se han fusionado, convirtiendo a Delambre en una escalofriante criatura.

Remake: El director David Cronenberg enfatiza la dolorosa transformación sufrida por el personaje principal. Esto permitió al público sufrir al lado del científico Seth Brundle -interpretado por un brillante Jeff Goldblum-, quien inesperadamente pierde sus dientes, sus uñas y descubre como su aspecto comienza a deteriorarse de modo impresionante, para finalmente convertirse en un escalofriante hombre insecto.

5. [REC] / Cuarentena

Original: España demostró que su cine es capaz de estremecer a cualquiera. La gran prueba de ello fue [Rec], la cual narra la historia de la reportera Ángela Vidal, quien se adentra en un edificio ignorante de que está repleto de agresivas personas infectadas con un peligroso virus.

PUBLICIDAD

Remake: Aunque la versión americana realizó un gran esfuerzo por igualar el filme del éxito español, la cinta fracasó rotundamente. Fue lanzado al año siguiente del estreno de [Rec], por lo que muchos la consideraron una copia apresurada y desesperada, que únicamente pretendía explotar el éxito de su predecesora.

6. Déjame Entrar

Original: Låt den rätte komma in o Déjame entrar (Déjame Entrar) es una película sueca de horror y romance. Cuenta la historia de un niño de doce años que sufre acoso escolar y quien entabla amistad con una niña vampiro en Blackeberg, un suburbio de Estocolmo.

Remake: Let Me In (Déjame Entrar) es un largometraje estadounidense del año 2010, protagonizado por Chloë Moretz. La película se centra en la historia de Owen, un niño de 12 años que sufre acoso escolar y que desarrolla cierta amistad con un vampiro encarnado en una niña, en Los Álamos (Nuevo México), al comienzo de la década de 1980.

7. El Aro

Original: Desde Japón llegó a los cines Ringu, cinta que narra la muerte de un par de adolescentes que aparentemente vieron "el video que mata". ¿Recuerdan la escalofriante llamada que asegura que sólo te quedan 7 días de vida? ¡Surgió en 1998!

Remake: La versión americana de 2003 decidió inspirarse completamente en el filme japonés para mostrar la historia de Rachel, una intrépida reportera que decide investigar el misterio detrás del video que mata a los 7 días.

8. El Despertar del Diablo / Posesión Infernal

PUBLICIDAD

Original: es una película estadounidense de 1981, dirigida y escrita por Sam Raimi. La trama gira en torno a un grupo de jóvenes que decide pasar unos días en una cabaña abandonada en el bosque, siendo su estancia interrumpida por el ataque de un espíritu que fue despertado por los personajes

Remake: Estrenada en 2013, la nueva versión presenta a cinco jóvenes universitarios que se alojan en una cabaña aislada en las montañas, que sin querer, despiertan al demonio que habitaba en los más profundos confines del bosque, mediante el libro de los muertos.

9. San Valentín Sangriento / My Bloody Valentine

Original: My Bloody Valentine (San Valentín sangriento, 1981) es una película de terror canadiense, la cual se aprovechó del éxito de títulos como Halloween o Viernes 13. Quentin Tarantino la calificó como "el mejor 'slasher' de todos los tiempos".

Remake: My Bloody Valentine 3D ( San Valentín sangriento 3D) fue protagonizada por Jensen Ackles y Jaime King. Presentada de una forma impactantemente realista, fue proyectada en 3D y en versión normal en salas de cine en 2009, generando buenos comentarios.

10. La Masacre de Texas

Original: En 1974, cuando los espectadores apenas se habían recuperado de la experiencia que les había supuesto ver un año atrás El Exorcista, llegó Tobe Hooper y su Matanza de Texas. Inspirada en hechos reales sobre la vida de Ed Gein, Hooper aterró y mostró una violencia en pantalla impensable hasta entonces.

PUBLICIDAD

Remake: En 2003, Marcus Nispel realizó un remake bastante digno, con una fotografía estupenda y una sugerente Jessica Biel muy ligerita de ropa. No obstante, no tuvo la misma repercusión porque la juventud del Siglo XXI no se asusta al ver a un enmascarado con una motosierra.

La tendencia parece no tener fin y en el futuro seguiremos viendo más remakes. ¿Te ha gustado algún remake más que la películas original? Dinos en las redes de Canal 5.

Fuente: 20 Minutos