20 cosas que no sabías de 'Misión Imposible'

Checa estas curiosidades de la cinta sobre el agente 'Ethan Hunt'.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Redacción.
Misión Imposible
Misión Imposible
Imagen Televisa.com

El 22 de mayo de 1996 se estrenó en cines Misión Imposible, la película protagonizada por Tom Cruise, y que ya tiene más de los 20 años de que se estrenó, por eso te presentamos 20 curiosidades que quizás no sabías de la franquicia

PUBLICIDAD


Diez héroes de acción indestructibles


1. Sydney Pollack como director

Antes de que Brian De Palma fuese el elegido para dirigir Misión Imposible, el primer director con el que Cruise estuvo a punto de trabajar fue Sydney Pollack, con quien había trabajado antes en La Tapadera (1993).

2. La acción ante todo

A la hora de preparar la filmación, De Palma diseñó muchas de las escenas de acción antes de que la línea argumental estuviese finalizada, forzando a los guionistas a escribir entorno a esas escenas.

3. Fallos en la "misión"

Una de las escenas más famosas de la saga, en la que Cruise cuelga de una cuerda en una de sus misiones, tiene un gran fallo de producción. Si te fijas en el reloj de la pared, los saltos en el tiempo no corresponden con el tiempo real de la cinta, algo que los editores pasaron por alto.

4. El reparto original

Los productores le ofrecieron un papel en la película a Peter Graves y Martin Landau, los actores originales de Mission: Imposible, la serie original de 1966 en la que se inspiró la franquicia. Ambos declinaron la oferta, de hecho Graves dijo que ni siquiera era fan de su personaje.

5. Que nadie se la pierda

Misión Imposible fue la primera película en estrenarse en más de 3.000 salas de cine en Estados Unidos. Tom Cruise quería que todo el mundo viera su criatura. En su estreno recaudó 45 millones de dólares (su presupuesto era de 80 millones) y pasaría a sumar 458 millones en la taquilla mundial.

PUBLICIDAD

6. Banda sonora

Danny Elfman fue el encargado de armar para el cine la famosa sintonía de Misión Imposible, sólo después de que Alan Silvestri dejase el puesto libre. El compositor de Forrest Gump realizó una primera sintonía pero no tuvo un gran recibimiento.

7. La escena más complicada

La famosa secuencia en la que Ethan Hunt persigue a su ex compañero de misiones Jim Phelps ( Jon Voight) por el techo de un tren en llamas fue una de las más complicadas en filmar. Hicieron hasta 152 tomas para finalizar la secuencia.

8. Helicóptero Vs Tom Cruise

Cruise no estaba para nada convencido del pasaje en el que el helicóptero le persigue mientras se agarra al techo del tren. De Palma, sin embargo, insistió en que para llegar al clímax del momento debía incluirse el helicóptero. Cruise tuvo que ceder.

9. El cumpleaños de Tom Cruise: El código que Ethan Hunt utiliza para desbloquear su última misión era 07362, la fecha de nacimiento de Tom Cruise.

10. De 'Atrapa a un Ladrón' a 'Misión Imposible': Una de las películas de Hitchcock que sirvieron de inspiración fue Atrapa a un Ladrón. Woo quiso darle a Hall un nuevo aire, con un carácter parecido al de Cary Grant.

11. La escena final

La escena final de M.I:2, en la que Cruise escala una pared del Cañón del Colorado sin ningún tipo de seguridad, fue uno de los retos más grandes de Woo como director. Cruise decidió hacer la escena por sí mismo, aunque con un arnés de seguridad que fue eliminado digitalmente.

PUBLICIDAD

12. Ian McKellen, el jefe de Ethan Hunt

Antes de que Anthony Hopkins fuese el elegido para interpretar al jefe de Tom Cruise, Ian McKellen fue el elegido por Woo para el papel. Pero su agenda le impidió sumarse al proyecto, por lo que fue Hopkins quien finalmente obtuvo el papel.

13. Cambios de última hora

La intensa escena con la que comienza Misión Imposible 3, en la que Davian interroga a Hunt, no debía ser la primera. J.J. Abrams decidió incluir la escena unas semanas después de finalizar el rodaje.

14. Un jugoso trozo del pastel

Al actor se le ofreció una tarifa fija pero Tom Cruise estaba tan seguro del éxito de esta película que no iba a quedarse sin un jugoso trozo de pastel, así que firmó un contrato en el que optaba por un porcentaje bastante considerable de taquilla. Se estima que la estrella de Hollywood recibió 70 millones de dólares.

15. Filmando sin guión

Como en Casablanca, los actores iban al estudio sin tener un guión completo de la cinta, en el clásico de Michael Curtiz no sabían el final, justo lo contrario que en Misión Imposible donde los actores solo conocían el comienzo y el cierre sin tener ni idea de la historia que conectaba ambos momentos.

16. Misión Imposible por el mundo

El escondite secreto del FMI está situado justo encima de la estación de Liverpool Street. La secuencia final con Tom Cruise enganchado al tren en llamas está ambientada en un supuesto viaje hacia el Euro túnel que cruza el canal de la Mancha, sin embargo fue rodada en Escocia. El pub de la parte final de la película es el Anchor Tavern, un mítico bar que se encuentra muy cerca del Southwark Bridge en Londres.

PUBLICIDAD

17. El truco del equilibrio

En la escena con Tom colgando con la cara a dos centímetros del suelo, el actor debía mantenerse en equilibrio y no tocar el suelo con ninguna parte de su cuerpo, ni rozarlo. Para hacerlo Cruise le preguntó a un experto si los equilibristas tenían algún truco, y sí que lo tienen, se trata de colocar peso en los sitios adecuados, como el bolsillo o los zapatos.

18. La misión imposible de Apple

La empresa gastó unos 15 millones de dólares colocando productos de Apple en la película. Su objetivo era impulsar y mejorar su imagen, que llevaba años en declive y con un descenso irreversible en las ganancias. La publicidad en la película de De Palma no sirvió para levantar una empresa que se estaba hundiendo. Menos mal que un año y pico después, Steve Jobs regresó como el hijo pródigo y fue nombrado director interino... pero eso ya es otra historia.

19. Juliette Binoche dice que no: La primera actriz a la que llamaron para el papel de Claire Phelps fue a Juliette Binoche, pero la actriz francesa lo rechazó, igual que rechazó estar en Indiana Jones, Parque Jurásico o La lista de Schindler. En el caso del filme de Brian de Palma fue que no le gustaba el guión. Al final llamaron a Emmanuelle Béart, que había trabado con Claude Chabrol, con Ettore Scola y con Jacques Rivette.

20. Scarlett Johansson también hace el feo

La rubia fue escogida en un principio para interpretar a la agente Lindsey Farris en la tercera entrega de Misión Imposible, pero la actriz rechazó finalmente el trabajo y Keri Russell fue la elegida para el papel.

Visita el sitio oficial de Misión Imposible