'Los cazafantasmas' son un clásico que nunca pasa de moda y fueron dos de las mejores pelis de nuestra niñez. A continuación te presentamos las 15 cosas que probablemente no sabías de esta exitosa saga que comenzó en 1984 bajo la dirección de Ivan Reitman.
15 cosas que no sabías de Cazafantasmas
Revive tu niñez con algunas curiosidades de esta exitosa saga que comenzó en 1984.

1. El título era otro
El título original era Ghost Smashers y se trataba de una película de ciencia-ficción futurista, donde el grupo viajaba por otras dimensiones combatiendo espectros. Reitman se dio cuenta de la poca gracia del título y del presupuesto que iba a requerir y decidió cambiarla.
2. Un edificio con historia en Hollywood
El lugar donde trabajan los Cazafantasmas, además de existir realmente (en Tribeca en Nueva York), se transformó en un taller mecánico para La Máscara.
3. Mejores ofertas
Eddie Murphy iba interpretar a Winston Zeddemore pero recibió la oferta de hacer Súper Detective en Hollywood y declinó su participación.
4. Nuestro amor: Bill Murray
Bill Murray no fue considerado primero, antes de él le pidieron a Peter Venkman, Chevy Chase y a Michael Keaton, pero ninguno aceptó. Aunque debes saber que el actor lo hizo porque quería financiamiento para su proyecto El Filo de la Navaja; Columbia Pictures le dijo que le daría el financiamiento si antes hacía una cinta más comercial.
5. Pegajoso (Slimer): El actor John Belushi murió antes de comenzar el rodaje de la película, por lo que ya no pudo protagonizarla. Los creadores se inspiraron en sus dos actividades favoritas para encarnar a Pegajoso: comer y hacer bromas a los demás.
6. Indiana Jones supera a Cazafantasmas: La película tuvo dos nominaciones en la 57ª Edición de los Oscars, a Mejor Canción y Mejores Efectos Especiales. No obtuvo ninguno, perdió frente a Stevie Wonder en canción y contra Indiana Jones en Mejores Efectos Especiales.
7. Fantasmas de verdad: La escena en la cárcel resultó paranormal de verdad, porque transcurre en una auténtica prisión abandonada y, por si fuera poco, auténticamente embrujada.
Al revisar los negativos del rodaje, el equipo comprobó que éstos estaban llenos de misteriosos arañazos, los actores y parte del equipo de producción se asustaron tanto que se negaron a volver para repetir las tomas.
8. El terror de la banda sonora
Encontrar la banda sonora tampoco fue sencillo, primero se le pidió al ex miembro de Fleetwood Mac, Lindsay Buckingham, después a Huey Lewis and the News pero ya habían recibido la oferta para trabajar en Back to the Future.
Finalmente, quedó a cargo de Ray Parker Jr., un guitarrista que había colaborado con Stevie Wonder y cuya inspiración fue un anuncio televisivo en el que se oía la frase " Who you gonna call?".
El tema musical se hizo famosísimo de inmediato, aunque arrasó en las listas de éxitos fue víctima de la ironía: Parker perdió el Oscar frente a su antiguo jefe Stevie Wonder (quien se lo llevó gracias a I Just Called To Say 'I Love You) y Huey Lewis le acusó de plagiar su canción I Want A New Drug.
9. El comienzo de lo viral
El primer tráiler de la película incluía un número de teléfono gratuito al que, presuntamente, debían llamar los espectadores que hubiesen presenciado fenómenos paranormales. Al llamar se escuchaba un mensaje grabado por Bill Murray y Dan Aykroyd, que decía: "Ahora no podemos atenderte: estamos cazando fantasmas". El éxito fue tal que la línea registró mil llamadas por hora, las 24 horas del día, durante seis semanas.
10. Maldito HD
El director Ivan Reitman odia cómo se ve Cazafantasmas en alta definición, ya que a su juicio se notan los trucos y defectos que se hicieron en la película.
11. El arte de Cazafantasmas
Por el 30º Aniversario del estreno de la película, una serie de artistas lanzó la web http://www.ghostbusters30th.com/ donde se podían comprar obras de arte exclusivas inspiradas en el mundo de Cazafantasmas. Todas se agotaron en pocos días.
12. Un costoso malvavisco
El hombre de malvavisco ( Stay Puft Marshmallow Man) costó aproximadamente 20.000 dólares y fue totalmente destruido durante el rodaje.
13. Un fantasma apestoso
Robin Shelby, la chica dentro del traje de Slimer, se refería a él como Cebolla (onion) por el olor que desprendía. Además, el personaje estaba inspirado en Bluto Blutarsky, un personaje que interpretó el propio John Belushi.
14. Bromas entre Cazafantasmas
Los compañeros de Bill Murray, Dan Aykroyd y Harol Ramis, en ocasiones, le llenaban la mochila de protones con más peso del habitual. Ellos se escudaban en que Bill era más gracioso cuando estaba más incómodo.
Antes del estreno de la película, en la ciudad de Nueva York comenzaron a aparecer pegatinas con el famoso logotipo de Cazafantasmas y además, el famoso coche utilizado en la película se dejaba ver por la Gran Manzana.
Visita el sitio oficial de Cazafantasmas.