La crítica aclamó Black Panther. Su éxito incluso sorprendió a Marvel Studios, que no consideraba la relevancia de su protagonista como algo tan importante (de ahí su suerte en Infinity War). Incluso está haciendo historia en los premios de la Academia, con siete nominaciones. Entre ellas, una a Mejor Película que contenderá con obras como Roma.
¿Por qué las nominaciones de Black Panther son tan importantes?
El orgullo de Wakanda y Marvel está a punto de hacer historia en el cine

No es la cinta inspirada en cómics con mayor número de nominaciones. Tampoco la primera en ganar estatuillas más allá de las dedicadas a apartados técnicos. Batman: El Caballero de la Noche, fue nominada en ocho categorías. De ellas ganó dos, especialmente la de Mejor Actor de Reparto que fue otorgada de forma póstuma a Heath Ledger por su interpretación de Joker. Aún así, lo conseguido por Black Panther es, sencillamente, histórico.
Por qué lo decimos. Hay varias razones.
Congratulations to Marvel Studios' #BlackPanther on its seven Academy Awards nominations, including Best Picture! #OscarNoms pic.twitter.com/htSVjZSRPF
— Marvel Entertainment (@Marvel) January 22, 2019
El reconocimiento a la era actual de superhéroes en el cine
El Caballero de la Noche, por tener a un cineasta de autor como Christopher Nolan a la cabeza, era considerada una ave rara en un género menospreciado. Aún así la mayoría de sus nominaciones fueron en apartados técnicos. La actual era del cine inspirado en cómics, con el Universo Cinematográfico de Marvel a la cabeza, ha generado cierto rechazo en varios círculos cinematográficos (al punto de ser llamado en Birdman "genocidio cultural"). Con esta nominación, toda una época espera redimirse.
De las sombras a la gloria
Black Panther era, incluso entre los héroes de Marvel en las historietas, un héroe de segunda categoría. Cierto, su enlace con Storm y varios momentos le dieron algo de brillo, pero nunca estuvo a la altura de Iron Man, Wolverine o el Capitán América. La cinta que lo puso en el mapa para los grandes públicos incluso no recibió las fanfarrias otorgadas a las películas estelarizadas por otros Vengadores o el mismo Spider-Man. Aún así, es la que más resonó con la crítica.
Otro discurso es posible
Uno de los detalles más aclamados de Black Panther es que mantiene un discurso diferente respecto a otras cintas de superhéroes. El cineasta Ryan Coogler quiso dotar el filme de elementos en los que resaltara la cultura africana, además de momentos que reivindicara la lucha de sus descendientes por mantener su identidad. Lo logra de buena manera y eso es parte del éxito crítico de la película.
La relevancia de la música
Parte de la cultura africana contemporánea se refleja en el hip hop. Uno de los mayores exponentes de esta ramificación en nuestros días en Kendrick Lamar y su influencia es crucial para que el soundtrack de Black Panther haya trascendido hacia la industria musical. Además, con la buena hechura del score realizado por Ludwig Goransson, se entiende la nominación de Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original.
¿Qué te parecen las nominaciones de Black Panther? Cuéntanos en las redes de El 5.