Un hombre abrió fuego contra una multitud este miércoles en una sinagoga ubicada en la localidad alemana de Halle. El incidente, sin embargo, ha sido vinculado con la comunidad geek debido a que el agresor transmitió en vivo los hechos a través de Twitch. Se trata de una popular plataforma de streaming utilizada principalmente para compartir en tiempo real gameplay y competencia de gaming.
Transmiten tiroteo masivo en Alemania a través de Twitch
El problema no fue quién lo vio en vivo, sino que se viralizó

Estos hechos ocurren durante los festejos religiosos del Yom Kippur. De acuerdo con testimonios, unas 80 personas se ubicaban en el recinto cuando el autor del ataque disparó contra la puerta. Esto ocasionó la evacuación del lugar, ante lo cual el atacante logró asesinar a dos personas afuera del templo. El responsable ya fue arrestado.

El perpetrador logró transmitir alrededor de 35 minutos de lo ocurrido antes de que el servicio desactivara la emisión. Si bien sólo 5 personas vieron los hechos en vivo, unas 2 mil habían podido ver la versión guardada antes de que se diera de baja. Incluso se han tomado medidas para evitar que el material se pueda compartir, aunque poco se ha podido hacer respecto dado que se ha modificado de modo que se puedan evadir los filtros de seguridad. Todo ello de acuerdo con el servicio de streaming.
Twitch, a través de redes sociales, ha indicado que se encuentran consternados y tristes por lo ocurrido. Además de enviar condolencias a las familias de los fallecidos, han señalado que trabajarán con las autoridades para colaborar con la investigación del incidente. Incluso advirtieron que el compartir este material será motivo del baneo permanente para la cuenta.
We are shocked and saddened by the tragedy that took place in Germany today, and our deepest condolences go out to all those affected.
— Twitch (@Twitch) October 9, 2019
A través de redes sociales se ha mostrado preocupación respecto a que, nuevamente, se vincule este acto con los videojuegos. Esto pese a que estudios científicos demuestran que, en una gran mayoría, los autores de estos ataques realmente no están interesados en el gaming.