La revista MAD ya no publicará historias nuevas

El estandarte de la historieta norteamericana se dedicará a publicar material clásico

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
MAD
MAD
Imagen Mad Magazine

La revista MAD, después de 67 años, dejará de publicar historias y tiras nuevas. Esto fue confirmado después de que se reportara el cese total de publicaciones de una institución para los cómics en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Allie Goertz, actual responsable de la edición de la revista, indicó que el número de octubre será el último con material nuevo. A partir de esa publicación, MAD pasará a ser una revista bimestral, se dedicará a republicar material clásico y tendrá nuevas portadas.

MAD
MAD
Imagen MAD Magazine


"Me entristece saber que ya no habrá más contenido nuevo. Pero como la historia tiende a repetirse no tengo ninguna duda de que las piezas clásicas se vuelvan (incluso trágicamente) relevantes de nuevo", indicó Goertz a través de redes sociales.

Harvey Kurtzman fundó MAD en 1952, durante una época donde las historietas eran fuertemente censuradas por el denominado Código de Cómics. Para evadir la censura, decidieron denominar a la publicación como una revista de variedades en lugar de un cómic.

El tono de la revista era prácticamente satirico, haciendo referencia tanto a temas políticos como sucesos de moda. En la revista se publicaron clásicos como Spy vs Spy y publicaron autores como el hispano-mexicano Sergio Aragonés. Sus contenidos, por otro lado, inspiraron a series como Los Simpson y dieron lugar incluso a programas de televisión.