Hicieron un Monopoly para chicas e internet ya se está quejando (para variar)

El juego está dedicado a honrar las aportaciones de las mujeres que son inversionistas y emprendedoras

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Ms. Monopoly
Ms. Monopoly
Imagen Hasbro

Uno de los juegos de mesa más famosos es el Monopoly. Aquel en el que, haciéndote de una fortuna ficticia y propiedades de mentiritas, rompes amistades y te enojas con el mundo. Su popularidad es tal que hay varias versiones, como el Turista, o incluso le han puesto diversas temáticas que van desde caricaturas hasta videojuegos. ¿A alguien le sorprende que haya una versión para chicas? Al parecer sí: al internet.

PUBLICIDAD

Hasbro anunció el lanzamiento de Ms. Monopoly. Un juego que, de acuerdo con la compañía, está dedicado a retratar el camino en los negocios de la nueva generación de mujeres empresarias y emprendedoras. Nada que no exista en la vida real, la verdad. Pero, por alguna razón, existen comentarios en contra de esta nueva edición del juego. Lo curioso es que Ms. Monopoly, el personaje que sirve como mascota del juego, es tratada como la sobrina de clásico Señor Monopoly. Sí, ese personaje con sombrero de copa y traje elegante.


"Nunca había visto semejante basura en mi vida. Literalmente nadie lo va a jugar y no enseña nada más que agendas", comentó un usuario de Twitter. Incluso hay quienes están llamando a un boicot contra la compañía por el lanzamiento de esta versión del juego.

Lo curioso de estas quejas es que el juego original fue inventado en 1902 y patentado en 1904 por una mujer: Lizzie Maggie. Otro detalle curioso es que, de inicio, se llamaba El Juego del Propietario y era una crítica contra la manera en que funcionaba el capitalismo por aquellos años. Especialmente cómo el valor de las cosas y la asignación de los impuestos eran ventajosas para los más adinerados.

Para hacer las cosas más irónicas, Charles Darrow vendió el juego a la compañía juguetera Parker Brothers haciéndolo pasar como una invención suya. Obviamente ambas partes hicieron muchísimo dinero en el proceso. Muchos desconocen, sin embargo, la historia detrás de su creación original.

PUBLICIDAD

Para rematar, en los últimos meses han surgido versiones no oficiales de Monopoly que hablan, principalmente, de las desventajas actuales de la economía o incluso la imposibilidad de los jóvenes en nuestros días para construir un patrimonio. Por lo mismo, existen quienes consideran esta edición femenina del juego como un lavado de cara por parte de sus propietarios.

Seguramente pasaste horas jugando con ellos y asocias alguna época de tu vida donde pasaste ratos muy felices.
Video Juguetes que te hicieron feliz si creciste en los 90


¿Que te parece esta versión? Cuéntanos en las redes de El 5.

Relacionados: