La historia de Dragon Ball Super surgió como secuela al manga original de Dragon Ball (1984 y 1995). La serie escrita por Akira Toriyama e ilustrada por Toyotaro tuvo su primera publicación en junio de 2015; y solo un mes después se estrenó en Japón el anime producido por Toei Animation.
¿Qué sigue después de Dragon Ball Super? Así va en el orden de la saga
El anime se estrenó en 2015 y esta es la ubicación cronológica de su historia.


Aquí te decimos qué sigue después de Dragon Ball Super, y cómo ver cronológicamente todos los contenidos de anime que van después de esta serie en el orden de la saga.
Cuando se estrenó Dragon Ball Super, ya habían pasado 25 años durante los que se transmitieron animes como Dragon Ball y Dragon Ball Z ―ambas se derivaron del primer manga―, así como más de 20 películas, OVAs y especiales de televisión
El anime de Dragon Ball Super (2015-2018) inició con la saga de Black Gokú, tiene 131 episodios y empieza ocho meses después del final de la saga Buu.
Animes
- Dragon Ball (1986-1989)
- Dragon Ball Z (1989-1996)
- Dragon Ball Super (2015-2018)
¿Qué ver después de Dragon Ball Super?
Después de este anime, que es canon, cronológicamente siguen dos películas: la ya conocida Dragon Ball Super: Broly y Dragon Ball Super: Super Hero, que se estrenará este año. La primera parte del Torneo de Poder, en donde se quedó el anime, y cuenta cómo Broly, un saijayin desterrado, se une a Freezer mientras Gokú y Vegeta tienen diferentes complicaciones.
- Dragon Ball Super (Anime, 2015-2018)
- Dragon Ball Super: Broly (Película, 2018)
- Dragon Ball Super: Super Hero (Película, 2022)
Claro, también hay contenido de Dragon Ball que no es canon, por lo que el momento en el que lo veas es más o menos indistinto. Por ejemplo, el anime Dragon Ball GT, considerado como continuación de los dos primeros animes, pero sin ser canónico. Tiene 64 episodios, representa la fase 4 de los Súper Saiyajin y muestra a Gokú como niño de nuevo. Le sigue un especial de televisión.
- Dragon Ball (1986-1989)
- Dragon Ball Z (1989-1996)
- Dragon Ball GT (1996-1997)
- Dragon Ball GT: 100 años después (1997)
También existe Dragon Ball Kai (2009-2011), una remasterización por los 20 años de Dragon Ball Z, así que la puedes en vez de esta, seguida de Dragon Ball Kai:The Final Chapters (2014-2015). Otro contenido que está fuera del canon es Super Dragon Ball Heroes (2018), antología con la que se promovieron los videojuegos de la franquicia en Japón. La serie muestra nuevas evoluciones y fusiones de los personajes que conocemos.
Recuerda que Dragon Ball Super: Super Hero, sucesora del anime Dragon Ball Super y la película Dragon Ball Super: Broly (2018), se estrenará en los cines de Japón el 11 de junio de 2022. Se prevé que llegue a Latinoamérica y el resto del mundo a partir de agosto.