Experto en música analiza el opening de Evangelion

El especialista te cuenta por qué Cruel Angel Thesis es una genialidad

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
La cosplayer taiwanesa Rachel Giovanna, acompañada por una bella Rei Ayanami, sí que provoca el fin del mundo en nuestros corazones con esta galería que publicó en sus redes sociales.
Es común ver cosplay candente de estos personajes, pero la manera como ellas las retratan tiene un encanto peculiar. Así es como la cosplayer, quien radica en la ciudad de Taipei, aborda a una serie icónica.
Las chicas supieron canalizar el encanto angelical de estos personajes tan amados por los fans del anime. Otros personajes que ha encarnado Rachel son Enma Ai de Jigoku Shojo y Todoroki de My Hero Academia.
Es muy interesante cómo estos personajes destilan tanta coquetería siendo tan serias en el anime. El cual tendrá la tendrá el final de sus películas remake en 2020.
¿Qué te ha parecido esta sesión? ¿Te gustaría ver más de ellas?
1 / 5
La cosplayer taiwanesa Rachel Giovanna, acompañada por una bella Rei Ayanami, sí que provoca el fin del mundo en nuestros corazones con esta galería que publicó en sus redes sociales.
Imagen Akira

Neon Genesis Evangelion es uno de los animes más emblemáticos de la historia. A casi 25 años de su estreno en Japón, estamos hablando de un contenido que sigue gestando fans nuevos. Y uno de sus más icónicos detalles es su opening: "Cruel Angel Thesis".

PUBLICIDAD

Jaime Altozano es un youtuber español que se dedica a estudiar de manera profunda e interesante diversos aspectos musicales. Sin embargo es fan del anime y, por ello, se ha puesto a analizar los secretos que esconde el tema de apertura para una serie histórica.

Altozano no sólo detalla cómo esta pieza musical surgió con apenas saber detalles acerca de la serie. También te cuenta acerca de los contrastes entre lo que el anime cuenta y el espíritu de la canción. No sin antes hacer algunos señalamientos acerca de la peculiar estructura musical de la canción.

Además, el youtuber cuenta algunos detalles curiosos de la serie. Por ejemplo, el que no se esperaba mucho de ella y se quedó sin presupuesto rumbo al final. O el que antes de la misma el género mecha en el anime era mucho más tosco. Todo exhibiendo el cambio de paradigma que esta producción generó.
¿Qué descubriste de un opening clásico en la historia del anime? Cuéntanos en las redes de El 5.