Así te harás más poderoso en Dragon Ball Z: Kakarot

Los responsables del juego te cuentan cómo te harás más fuerte

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Seamos honestos: Dragon Ball Z sería una serie muy distinta sin las técnicas de pelea. Por ello tenemos una recopilación de las más famosasa. Varias de ellas seguramente intentaste realizarlas sin mucho éxito.
Unir las palmas de las manos y gritar "¡Kaaaaameeee... Haaaameee.... Haaaaaaaa!" es algo que todos los fans de Dragon Ball hemos hecho alguna vez.
De por sí Gokú es un ser poderoso, con el Kaio Ken sin duda es de temer cuando aumenta su fuerza, su velocidad y su resistencia.
Cuando un amigo está en apuros y necesita buenas vibras, imitas la Genki Dama. Así de importante se ha vuelto esta técnica en la cultura popular.
Sin duda el Big Bang Attack es la técnica más famosa de Vegeta, el príncipe de los saiyajin.
En más de una ocasión Krillin se ha salvado con una rebanadora como el Kienzan.
Esta técnica tiene varios nombre, entre ellos el de Death Ball. Pero sin duda es clave para la historia pues con ella Freezer destruyó el planeta de los saiyajin.
El Makankosappo no sólo nos mostró qué tanto era necesario para detener a un saiyajin, sino que además mandó a Gokú al otro mundo.
El Masenko de Gohan llegó incluso a manos del Trunks del futuro.
¿A poco no te gustaría convertir en comida a los que te caen mal cuando traes hambre?
1 / 10
Seamos honestos: Dragon Ball Z sería una serie muy distinta sin las técnicas de pelea. Por ello tenemos una recopilación de las más famosasa. Varias de ellas seguramente intentaste realizarlas sin mucho éxito.
Imagen Toei

En poco más de una semana se estrenará Dragon Ball Z: Kakarot. Desde el comienzo ha sido presentado como un juego muy especial, en el que en primera instancia podrás revivir las diversas sagas de la serie. Pero en eso no se quedará todo, pues también serás capaz de vivir tramas originales y ver de regreso a personajes de la franquicia.

PUBLICIDAD

El videojuego te mostrara cómo Gokú se ha hecho a lo largo de la historia cada vez más fuerte. Lo cual se apoya en la jugabilidad de rol y acción que fundamenta al juego. Sin embargo, si tienes dudas de cómo podrías fortalecer al guerrero saiyajin, Bandai Namco tiene para ti una muy últil guía previa que puedes ver a continuación.

Hay detalles curiosos. Por ejemplo, sabemos que a Gokú le gusta comer. Por lo mismo, el alimentarse bien le proporcionará de manera importante ayuda para subir su nivel de pelea. El explorar el mundo también te ayuda y, por supuesto, el entrenamiento es clave. Hasta forjar amistades como Kakarotto lo haría es un punto especial a considerar.

De acuerdo con medios japoneses, terminar este juego te tomará entre 35 y 40 horas. Lo cual, para ser un juego de rol, no suena en verdad extenso considerando que algunos RPG de manufactura japonesa alcanzan las 100. ¿Estás preparado para el desafío? Cuéntanos en las redes de El 5.