Así se vería Gokú si lo hubiera creado Ghibli

Un icono del anime como si lo hubiera ideado otra leyenda de la animación japonesa

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
1. Akira Toriyama pensó que el personaje principal fuera niña y no niño. Pero afortunadamente se decidió por Gokú.
2. Dragon Ball fue la saga más censurada de todas, por ejemplo Bulma no mostró sus partes intimas.
3. En la última pelea de Gokú contra Piccoro, se dice que ésta fue la más sangrienta de todas las sagas.
4. El Kame Kame Ha o Kamehameha fue nombrado así en memoria de un antiguo Rey de Hawái.
5. El Maestro Roshi padecía de Hemofilia (carecer de un factor de coagulación).
6. Akira Toriyama pensó como nombre original Dragon Ball 2, pero un error del editor, que confundió el 2 por una Z, lo cambió todo.
7. En un episodio, Vegeta dice que un verdadero Saiyajin nace con un estilo de cabello y permanece con él toda su vida.
8. Lo que más miedo le da a Gokú son las inyecciones y la furia de su mujer.
9. Los únicos personajes que nunca murieron en todas las sagas, fueron Mr. Satán y el Supremo kaio Sama.
10. El Puño Del Dragón es la única técnica propia de Gokú.
1 / 10
1. Akira Toriyama pensó que el personaje principal fuera niña y no niño. Pero afortunadamente se decidió por Gokú.

Dragon Ball y Hayao Miyazaki s on dos símbolos de la animación japonesa. Cada uno de manera propia. Estamos hablando de una serie memorable y de un creador que ha construido varias de las mejores cintas animadas en la historia nipona. Son aparentemente muy distantes, pero a los ojos de los fans siempre hay una manera para reunirlos.

PUBLICIDAD

A través de su imaginación, el artista Gop Gap concibió cómo luciría Gokú si fuera un personaje creado por Miyazaki. Sí, es una versión peculiar pero que muestra a un Kakarotto con expresión afable. Incluso para un protagonista que suele mostrar su buen corazón.

Goku
Goku
Imagen Gop Gap

Un personaje con apariencia mucho más robusta, incluso para lo fortachón que es el saiyajin, es lo que nos encontramos con esta ilustración. No podemos dejar pasar, además, esa fase súper saiyajin en la cual, pese a su furia, siguen manteniendo ese look humorístico.

Gokú, a su vez, ha ganado una mirada mucho más decidida. Es más bien el héroe de una aventura en lugar de un peleador. Para mucos esta apariencia recordará los momentos vividos en la primera serie de la franquicia, donde todo se trataba más de conocer los rincones de un mundo fabuloso que de la pelea.
¿Te gustaría que alguna vez Miyazaki creara una historia con el saiyajin como protagonista? Cuéntanos en las redes de El 5.