Así de duro se trabaja para hacer el manga de Dragon Ball Super

No es nada fácil darle vida a las aventuras de Gokú, en realidad

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Dragon Ball Super
Dragon Ball Super
Imagen Toei

Para que Gokú y sus amigos lleven su ki al máximo ellos no son los únicos que deben hacer un esfuerzo extraordinario. Al menos en el manga de Dragon Ball Super existe un grupo de creadores que dejan la vida en el papel para el deleite del público. Lo anterior con un trabajo durísimo que, en muchas ocasiones, no se ve compensado de la forma que tal vez merezcan.

PUBLICIDAD

Toyotaro, uno de los principales artistas a cargo de la actual fase en la historieta, ha contado algunos detalles de lo que significa trabajar para que los lectores de Japón y el mundo puedan disfrutar de más historias saiyajin. El ritmo de trabajo, como podría esperar uno, es ampliamente demandante. Tanto que apenas tiene tiempo para dormir y, fuera de ello, todo lo demás es trabajo.

"Realizo unas 45 páginas al mes, lo que es un capítulo aproximadamente. Tengo treinta días para realizar el storyboard, que lo revise el señor Toriyama, dibujar el primer boceto y entintar todo. Hacer un capítulo es algo un tanto largo", aseguró para el portal Dragon Ball Super: Nouvelle. "Sólo duermo seis horas al día. El resto del tiempo estoy en mi silla frente a la mesa de dibujo. Hay días en los que dibujo 10 páginas, otros en los que no hago ni una. Todo depende de qué tan inspirado esté o si ya voy con retraso en el cronograma".

Toyotaro confesó que llegó esta historia a sus manos debido a que, en el pasado, realizó un trabajo acerca de juego Dragon Ball Heroes. Lo llevó a Shueisha, la editorial de la serie, que lo publicó. Posteriormente, fue elegido como el responsable de darle vida a estas nuevas aventuras.

Quizá debamos estar agradecidos con Toyotaro y otros mangakas por el duro trabajo que le ponen para nuestro disfrute cotidiano. ¿Aguantarías el ritmo de labor que tiene el autor?