El 26 de marzo de 1955, las empresas concesionarias de los Canales 2, 4 y 5, se fusionaron para crear Telesistema Mexicano con el objetivo de trabajar una sola estrategia comercial y operar las frecuencias con una mejor calidad televisiva.
Telesistema Mexicano: fusión de ideas y unión de esfuerzos
Hace 60 años se realizó una de las acciones más importantes para el desarrollo de la televisión en México, gracias a la fusión de ideas, esfuerzos y compromisos


Bajo el mando del Sr. Emilio Azcárraga Vidaurreta, se generaron ahorros que fueron invertidos en la producción de programas de calidad; asímismo se colocó la infraestructura necesaria para llevar la señal de televisión a todos los rincones de México, así se construyeron repetidoras y estaciones locales en puntos estratégicos.
En la década de los 60´s algunos de los programas que transmitía Telesistema Mexicano fueron: Sonrisas Colgate, TV Musical Ossart, Variedades Kleenex, Siempre en domingo con Raúl Velasco entre otros. Todos ellos se originaban desde Televicentro, la gran central de la televisión, ubicada en Avenida Chapultepec N° 18 en la Ciudad de México.
Telesistema Mexicano se mantuvo hasta 1973, cuando se decidió fusionar con Televisión Independiente de México para formar Televisa.