Dolores Beistegui, Directora General de Papalote Museo del Niño, y José Bastón, Presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa, inauguraron esta mañana Mi vida en la tele, un espacio donde los niños echarán a volar su imaginación y creatividad para plasmar buenas ideas en un programa de televisión.
Papalote y Televisa presentan Mi vida en la tele
Los visitantes podrán involucrarse en la creación, grabación y edición de su propio programa de tv


A partir del 25 de febrero de 2014, los niños participarán en todo el proceso creativo de una producción televisiva, desde generar una idea hasta grabarla, editarla y transmitirla, para entender que los programas de televisión nos ayudan a compartir buenas ideas.
En Mi vida en la tele, los niños desarrollarán un mensaje a partir de una idea que se origina en su vida diaria: con sus amigos, en la escuela, con su familia, etc. para después transformarlo en una pieza audiovisual (ya sea una entrevista, un reportaje, un testimonial, un clip musical o una dramatización). Finalmente, serán responsables de post producirlo y editarlo.
En Mi vida en la tele, los niños aprenderán también la importancia de responsabilizarse por todos los contenidos que deciden difundir en Internet.
Mi vida en la tele se compone de cuatro experiencias creativas y de trabajo en equipo:
- La magia de la imagen. Los niños vivirán una experiencia introductoria a través de un video-mapping que explica el origen de las ideas y cómo éstas se convierten en contenidos de programas televisivos.
- Cuarto Creativo. Elaborarán el mensaje que quiera dar a conocer en televisión, bajo la premisa de que todo lo que tienen que decir es importante para otros. Además, entenderán los formatos que podrán utilizar para convertir su mensaje en un programa de televisión.
- Digámoslo al mundo. En este espacio, los niños convertirán sus ideas en un pequeño programa de televisión. Podrán convertirse en reporteros y hacer un enlace en vivo desde las instalaciones de Papalote o grabar en el foro, cuya tecnología es igual a la de un foro de televisión real.
- Comparto mi experiencia. Los niños editarán su pieza televisiva y decidirán si quieren compartirla al mundo a través de Internet.
Al finalizar la dinámica, los visitantes podrán dibujar o escribir sus comentarios acerca de Mi vida en la tele en un muro interactivo. Estos mensajes se subirán a una página de Internet para que otras personas puedan verlos.
Mi vida en la tele es una exhibición permanente que Papalote Museo del Niño y Televisa han renovado para que todos los visitantes tengan un nuevo espacio de expresión.