Fandango Guerrerense en Chilpancingo y Acapulco

Entre bailes y celebraciones, los guerrerenses recuerdan su historia para preservar, en la memoria de todos, el origen de su propia existencia

placeholder_default_share-televisa.jpeg
Por:
Redacción.
Televisa Tradiciones, Fandango Guerrerense
Televisa Tradiciones, Fandango Guerrerense
Imagen Televisa Radio

En el 2010 nos propusimos celebrar el Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia retratando los paisajes y toda la belleza y espectacularidad de México... Así fue como Estrellas del Bicentenario nos mostró texturas, colores y sensaciones que nos llevaron a ver nuestro país como nunca lo habíamos visto.

Ahora en el 2011, nuestra meta es rendirle tributo a nuestra gente, a los mexicanos, capturando toda la magia, toda la espiritualidad, todo el misticismo de nuestras Tradiciones.

¿Qué son las Tradiciones?

Son los ecos de nuestros antepasados, son los cantos de esperanza, son las prácticas que han pasado de generación en generación, negándose a morir.

Es la celebración de la vida. Es la forma en la que damos las gracias por nuestra tierra, por nuestra gente, por la forma en que somos mexicanos.  Es sentirnos orgullosos de lo que somos como país.

Es tiempo de nutrir el alma, de vivir la tradición.

Fandango Guerrerense en Chilpancingo y Acapulco

Termina el mes de Octubre y en las costas de Guerrero, en sus montañas y en su tierra caliente, la algarabía de la música anuncia la llegada de la gran fiesta: El Fandango Guerrerense.

En Guerrero, tierra de encuentros, de comercio y mestizajes ancestrales, las raíces indígenas, españolas asiáticas y africanas conforman la identidad de su gente, en su abanico de diversidad multicolor.

Es tiempo de nutrir el alma. De vivir la tradición.

Al son de violines, sextas y tamboritas, charrascas y jaranas, las danzas de los tlacololeros, los tecuanes y los tigres contagian con su alegría a toda la gente. Así, entre bailes y celebraciones, los guerrerenses recuerdan su historia fundiendo el pasado y el presente para preservar, en la memoria de todos, el origen de su propia existencia.

Es el Fandango Guerrerense, en Chilpancingo y Acapulco. Es una tradición y es nuestra.