TOP 5: Los mejores momentos de ‘WandaVision’ que tienes que volver a ver

Elizabeth Olsen y Paul Bettany merecen otro show juntos

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Liliana Carmona.
Elizabeth Chase Olsen nació el 16 de febrero de 1989 en Sherman Oaks, California. Está mágica actriz está en la mira de todos (los de SWORD y sus fans) por su papel de Wanda Maximoff. Aquí te contaremos un par de datos curiosos sobre ella para que la conozcas más.
Su segundo nombre es Chase porque sus padres querían que ella persiguiera a sus hermanas. "Chase" significa "perseguir".
Es la hermana menor de las actrices y diseñadoras de moda Mary-Kate Olsen y Ashley Olsen, que son gemelas. Elizabeth es 3 años más joven y aproximadamente 10 centimentros más grande con 1.68 metros (ellas con 1.57m y 1.55m, respectivamente).
Sus hermanas nombraron una de sus líneas de ropa "Elizbeth & James" en honor a ella y su hermano mayor Trent. Tienen dos medios hermanos menores que se llaman Taylor y Jake.
Lizzie, o Liz, como le dicen las personas más allegadas a la actriz, es atea desde los 13 años.
Cuando era niña, Elizabeth tomó lecciones de canto y ballet; mientras que en cuanto a los deportes le gusta jugar voliebol.
Le gusta ver películas independientes, son las que más le emocionan. Sin embargo, una de sus películas favoritas cuando era niña fue Temblores (1990).
Sus primeros trabajos fueron al lado de sus hermanas en la película How the West Was Fun (1994) y la serie Full House (1995), pero, ¿sabías que pensó en dejar la actuación en 2004 debido al frenesí mediático que rodeó al trastorno alimentario de Mary-Kate?
Después de su debut estuvo inactiva porque se dedicó a prepararse en el mundo de la actuación desde los 7 años. En 2009 incluso se fue seis meses a estudiar en Moscú. Sabía que al ser hermana de actrices, siempre la iban a comparar y decidió prepararse profesionalmente.
Ha sido rechazada en un par de papeles. Audicionó para "Spy Kids", pero no consiguió el papel. También intentó quedarse con el papel de Daenerys Targaryen de Juego de tronos (2011) que finalmente fue para Emilia Clarke.
Su regreso frente a la cámara fue en 2011 con tres películas: en Peace, Love & Misunderstanding fue Zoe Hudson; es Sarah en La casa silenciosa (un plano secuencia de horror); e interpret´o a Martha en la aclamada cinta Martha Marcy May Marlene, donde hace desnudos y su papá le preguntaba si estaba segura de tomar este papel, pues en su vida cotidiana es reservada y ni siquiera muestra el abdomen.
Llegó al mundo de Marvel en el 2014 en la escena post-créditos de Capitán América: El soldado del Invierno, para luego ser introducida como La Bruja Escarlata en Los Vengadores: La Era de Ultrón en 2015. Repitió este rol Civil War (2016), Infinity War (2018), Endgame (2019), WandaVision (2021) y la veremos nuevamente en Doctor Strange y el Multiverso de la Locura (2022).
Es una gran fanática de Star Wars desde la infancia. Cuando conoció a Mark Hamill en el estreno de Capitán América: Civil War (2016), se conmovió hasta las lágrimas.
Considera que las películas tienen una producción mucho más extensa antes de que un actor se involucre, por eso piensa en los actores como la última pieza de un rompecabezas.
Se nos casa. El 30 de julio de 2019 anunció su compromiso con el músico independiente Robbie Arnett, de la banda Milo Greene, luego de 3 años de estar saliendo.
1 / 15
Elizabeth Chase Olsen nació el 16 de febrero de 1989 en Sherman Oaks, California. Está mágica actriz está en la mira de todos (los de SWORD y sus fans) por su papel de Wanda Maximoff. Aquí te contaremos un par de datos curiosos sobre ella para que la conozcas más.
Imagen Getty Imges

Tras 8 semanas, Disney + estrenó el último episodio de ‘WandaVision’, la primera de las series que prepara la plataforma de streaming junto a Marvel Studios.

PUBLICIDAD

Aunque el final dejó con mal sabor de boca a algunos fans tras tirar algunas de las teorías más relevantes, como el inicio del multiverso con el Quicksilver de X-Men o la llegada de Mephisto, a otros los emocionó muchísimo y para conmemorar esta historia te compartimos nuestros momentos favoritos de este show.

El intro tipo ‘Hechizada’


Cada intro tuvo su canción y un estilo en particular, dependiendo en qué década se desarrollaba, pero sin duda uno de nuestros favoritos es el que nos recuerda a ‘Hechizada’ que está en el segundo episodio ‘No cambie de canal’.


La canción de Agatha


Aunque ya nos habían dado varias pistas sobre Agnes durante toda la serie, saber que en realidad la amable vecina es Agatha Harkness fue una gran revelación, ¡además de que lo anunciaran con un tema musical que nos recuerda a ‘La familia Monster’ fue lo mejor!


Los disfraces de Halloween

Para todos aquellos que siguen la historia de esta pareja desde las historietas, Wanda y Visión aparecieron en sus trajes clásicos en el episodio de Halloween, aunque para justificarlo dentro de la serie nos dijeron que eran de una adivina sokoviana y un luchador mexicano, ¡además de que 'Quicksilver' también apareció con su traje original!


Darcy y Visión


Como cualquier otro proyecto de Marvel Studios, un personaje tiene que ser graciosa y que rompa con la tensión de algunas escenas y ese puesto lo ocupó la doctora Darcy Lewis, a quien conocemos desde la primera entrega de ‘Thor’.

PUBLICIDAD

Al entrar a The Hex, Visión comienza a tener una buena relación con ella y nos regalaron una de las escenas más divertidas dentro de un camión de helados.


La gran pelea


Además del enfrentamiento entre la versión de Visión creada por Wanda y el Visión blanco, la pelea que esperábamos era entre Wanda y Agatha.

Aunque estuvimos cerca de perder a la Bruja Escarlata, al final aplicó el hechizo de las runas y alcanzó tal poder que ahora hasta traje nuevo tiene, ¿ya emocionados para 'Doctor Strange and the multiverse of Madness'?

BONUS:

Monica Rambeau consiguiendo sus poderes


Desde un inicio, Monica ha sido una pieza clave dentro de la historia, quien incluso arriesgó su propia vida para salvar a Wanda de los planes del director de S.W.O.R.D., Tyler Hayward.

Tuvo grandes momentos de la serie, pero uno de nuestros momentos favoritos es cuando esta agente entra de nuevo al Hex y comienza a tener una serie de flashbacks que solo escuchamos, incluyendo unas palabras de su madre y de Carol Danvers, a quien también conocemos como Capitana Marvel. Al conseguir su objetivo, sus celulas cambian y consigue sus poderes, los cuales usa al final para desenmascarar al falso 'Quicksilver' y nos sorprendió al defender a Tommy y Billy al final de temporada.

¿Cuál fue tu momento favorito de la serie?


La película se estrenó en 2015 y contó con la actuación de Aaron Taylor-Johnson como Quicksilver
Video ¡Como Los Simpson! Elizabeth Olsen predijo WandaVision mientras promocionaba Avengers: Era de Ultrón
Relacionados: