Thundercats Roar ya tiene opening

El polémico proyecto presentó ya su secuencia de introducción

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
De manufactura japonesa, pero producida por Estados Unidos, Thundercats se estrenó en 1985. En 130 episodios logró volverse una animación de culto y parte de la infancia de muchos.
Cartoon Network presentó una nueva versión: Thundercats Roar. Su estilo de dibujo, más acorde con las animaciones en boga, ha sido un punto clave para que se deje venir la crítica. Especialmente en internet.
León-O, el personaje protagónico, tuvo durante los primeros 90 episodios la voz de Víctor Trujillo. Sí, de Brozo.
La apariencia infantil del personaje protagónico ha sido cuestionada por los fans de antaño, aunque hay quienes defienden que el contenido se destina precisamente a niños.
Cheetara tuvo como voz en español latino a Magdalena Leonel y es recordada por su peculiar sensualidad.
Digamos que la sensualidad no es algo que destaque en la nueva versión.
Panthro, con la voz de Guillermo Coria, es recordado con su pinta de tipo duro.
Apariencia que, digamos, ya no va más.
¿Tienes la cara de Tigro? Cuéntanos en las redes de Canal 5.
1 / 9
De manufactura japonesa, pero producida por Estados Unidos, Thundercats se estrenó en 1985. En 130 episodios logró volverse una animación de culto y parte de la infancia de muchos.
Imagen Telefilms

Thundercats Roar es una de las más controvertidas series animadas de los últimos años. La historia original es de culto, una muy querida por más de una generación. Por ello, la transformación de este proyecto en una que posee un diseño de personajes que a los fans de antaño no les cayó muy bien. Sin embargo, esto no ha detenido los planes.

PUBLICIDAD

Recién se ha mostrado la secuencia de introducción que tendrá esta serie. Si bien hay detalles que la enlazan con la franquicia madre, también es claro que su tirada es dirigirse a un público netamente infantil. O un juvenil que no se toma las cosas tan en serio. Te lo mostramos a continuación.

Thundercats no es la única serie de antaño que está siendo reconstruida con un toque más contemporáneo y menos serio. Los Picapiedra también están pasando por un tratamiento similar. Es tal la tendencia que se rumoró una versión así para Caballeros del Zodiaco y la gente lo creyó, aunque fue una total mentira.

La canción de entrada que se presenta lleva por nombre "Drugs, Neko" (que se podría traducir en "drogas y gato" desde el japonés e inglés más básicos). Los responsables serían la banda nipona de rock electrónico Shinsei Kamattechan. El título, en su versión para este opening, es "Thunder Neko" por razones obvias.
¿Qué tanto te enojan esta versión y este opening? Cuéntanos en las redes de El 5.