"El diablo me obligó a hacerlo" es el nombre que lleva la tercera entrega de El Conjuro, título que salió de una frase que se dijo durante la defensa de un caso judicial de 1981.
Todo lo que sabemos de 'El Conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo'
La película está basada nuevamente en un caso real de Ed y Lorraine Warren.






¿DE QUÉ TRATA?
La sinopsis oficial nos dice que esta película "revela una historia escalofriante de terror, asesinato y maldad desconocida que conmocionó incluso a los investigadores paranormales de la vida real Ed y Lorraine Warren. Uno de los casos más sensacionales de sus archivos, comienza con una pelea por el alma de un niño, luego los lleva más allá de todo lo que habían visto antes, para marcar la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un sospechoso de asesinato declararía la posesión demoníaca como defensa".
EL CASO REAL
De acuerdo con ScreenRant, Arne Cheyenne Johnson fue a juicio por homicidio involuntario y fue condenado por homicidio premeditado en primer grado en 1981. El acusado recurrió a la posesión demoníaca como defensa. Según el testimonio del caso, un niño de once años, David Glatzel, estaba poseído por 43 demonios, como testificó Ed Warren. La familia de Glatzel le pidió a Ed y Lorraine que ayudaran al niño y lo exorcizaran; los Warren lo hicieron, trayendo a otros sacerdotes de la Iglesia Católica para ayudarlos, como era habitual en varios de sus casos. El proceso tomó varios días y, durante el exorcismo, un demonio dejó Glatzel y se dirigió a Johnson, quien era el prometido de la hermana mayor de Glatzel, Debbie.
Entre las evidencias de la posesión de Glatzel estuvo la levitación y la precognición, donde predijo el homicidio que cometería Johnson, quien asesinó a su casero, Alan Bono, varios meses después. El día del crimen, Bono se embriagó, agarró a Mary (la prima de nueve años de Debbie) y se negó a dejarla ir cuando se lo pidieron. Entonces, Johnson atacó a Bono "como un animal" y lo apuñaló repetidamente, dejándole cuatro o cinco heridas graves, principalmente en el pecho, según el abogado de Johnson.
La defensa de Johnson declaró que no había sido el mismo después del exorcismo de David Glatzel, y Lorraine Warren informó a la Policía de Brookfield que Johnson estaba poseído en el momento en que se cometió el crimen. Los testigos del exorcismo de Glatzel declararon que vieron un demonio transferido de Glatzel a Johnson. Debbie Glatzel testificó que el comportamiento de Johnson fue similar al de Glatzel. Ed Warren declaró que Johnson cometió un "error fatal" y se burló de los demonios, diciendo: "Acéptame, deja en paz a mi pequeño amigo".
Johnson fue condenado y cumplió cinco años de su condena de 10 a 20 años. Después de su liberación, Johnson y Debbie Glatzel se casaron. Lorraine Warren escribió un libro sobre el caso titulado El diablo en Connecticut con Gerald Brittle, y compartió las ganancias con la familia Glatzel.
EL ELENCO
Patrick Wilson y Vera Farmiga vuelven a protagonizar como Ed y Lorraine Warren. La película también está protagonizada por Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook y Julian Hilliard.
EL EQUIPO
Cuenta con la dirección de Michael Chaves (director de La Maldición de la Llorona), el guión fue escrito por David Leslie Johnson-McGoldrick ( El Conjuro 2, Aquaman), con historia de James Wan y David Leslie Johnson-McGoldrick.
El equipo creativo detrás de escena reunió a los colaboradores del Universo "Conjuring", incluido el director de fotografía Michael Burgess, la diseñadora de producción Jennifer Spence, la diseñadora de vestuario Leah Butler y el compositor Joseph Bishara, junto con el editor de "The Curse of La Llorona", Peter Gvozdas
EL UNIVERSO DEL CONJURO
The Conjuring: The Devil Made Me Do It es la séptima película del universo del Conjuro, la franquicia de terror más grande de la historia, que ha recaudado más de $1.8 mil millones de dólares en todo el mundo, e incluye las dos primeras películas de El Conjuro, así como Annabelle y Annabelle: Creation, La Monja y Annabelle Comes Home.
FECHA DE ESTRENO
Originalmente, estaba programada para llegar a la cartelera el 11 de septiembre de 2020. De acuerdo con Deadline, después del 4 de julio, habrá una evaluación por parte de varios estudios para mover cambiar la fecha de sus películas, con un retraso de dos semanas, pues algunos lanzamientos podrían pasarse de agosto a septiembre. Pero en el caso específico de este largometraje, se dice que The Conjuring 3: The Devil Made Me Do It podría retrasarse hasta 2021, aunque Warner Bros. no confirmó esto, pero debemos recordar que en sus próximos estrenos está Tenet de Christopher Nolan y Mujer Maravilla 1984.