The Black Phone es una película de horror que actualmente está en cartelera y es protagonizada por Ethan Hawke. El filme llamó la atención por su buen recibimiento en Rotten Tomatoes: 83% por parte de las críticas; y 89% por parte del público, pero más recientemente ha trascendido que está inspirado en una historia real.
The Black Phone: El oscuro caso real en el que se inspiró la película
En redes comparan a Ethan Hawke con Kenneth Parnell, un criminal de la vida real


El teléfono negro, como se llama la cinta en nuestro país, cuenta la historia de Finney Shaw, un adolescente al que secuestra el asesino serial The Grabber (Hawke). Cuando está encerrado en un sótano a prueba de sonido, el chico contesta un teléfono desconectado al que llaman las víctimas previas del criminal ―quienes están muertas― y le dan pistas para escapar.
¿En qué está basada El teléfono negro?
La película de The Black Phone está basada en una historia de Joe Hill, hijo de Stephen King. Es parte de la colección de cuentos 20th Century Ghosts (2005) y la premisa del filme es prácticamente la misma, con la diferencia de que el secuestrador del libro se llama Johnny Sins.
Evidentemente la historia de Joe Hill es ficción, pero internet ha encontrado similitudes entre el criminal y Kenneth Parnell, un terrorífico personaje de la vida real.
Kenneth Parnell y su relación con The Grabber
Kenneth Parnell fue un hombre que en la década de los 50 fue sentenciado a cuatro años de prisión por crimenes contra un menor de edad; más de 10 años después fue condenado por robo a mano armada. En 1972, secuestró a Steven Stayner, de 7 años de edad.
Parnell le dijo al niño que sus padres ya no podían mantenerlo, que se llamaría Dennis y que ahora tenía su custodia. Los años pasaron y Kenneth perdió interés en el chico, a quien trató de usar para que lo ayudara a secuestrar a niños más pequeños, pero este siempre saboteó sus crímenes.
Tranquilos no hay spoiler. Si bien la historia real no cuenta con todo lo paranormal de esta película, si tiene muchas similitudes con un caso del pasado, y este es el caso de Steven Stayner fue secuestrado cuando volvía de la escuela por Kenneth Parnell y un complice. pic.twitter.com/5TUQGMBY5Y
— Isaa 🐨 (@Isajedora) July 4, 2022
En 1980, Kenneth Parnell secuestró a Timothy White, de cinco años de edad. Como Steven Stayner no quería que sufriera lo mismo que él, se escaparon cuando el criminal se fue a trabajar su turno nocturno.
Stayner acudió a la policía de Ukiah, de donde White era originario, y al día siguiente Parnell fue arrestado. Solo lo condenaron a 7 años de prisión por los secuestros, de los cuales cumplió 5 y salió en libertad condicional.
El 1 de marzo de 1980, Steven y el niño de cinco años fueron a una estación de policía. El mayor les contó que llevaba más de siete años secuestrado. Se negó a decir el nombre del secuestrador, hasta que los policías prometieron ofrecerle ayuda. pic.twitter.com/SPHed8cEd0
— Isaa 🐨 (@Isajedora) July 4, 2022
Kenneth Parnell fue arrestado de nuevo en 2003, cuando quiso coercionar a la cuidadora de su hermana para que le comprara un niño de 4 años por 500 dólares. Como conocía sus antecedentes, colaboró en una operación policiaca para descubrirlo. Estuvo en la cárcel hasta su muerte, en 2008.
La historia de Stayner, quien lamentablemente murió en 1989 en un accidente de motocicleta, inspiró el libro I Know My First Name Is Steven, de Mike Echols, y una miniserie del mismo nombre, también conocida como The Missing Years.
De alguna manera Steven fue la voz en el telefono para Timothy. ¿Vieron la pelicula? ¿Qué les pareció? pic.twitter.com/1K6pCZolXy
— Isaa 🐨 (@Isajedora) July 4, 2022
Hasta ahora ni Joe Hill ni Scott Derrickson, director y guionista de The Black Phone, han confirmado que el personaje de Ethan Hawke esté inspirado por Kenneth Parnell. Sin embargo, hay quienes interpretan a Steven Stayner como el equivalente a la voz del teléfono negro que salvaría a Timothy White.