Mientras en ciertos sectores se debate si los deportes electrónicos son un tema del futuro o del pasado, la realidad es que no se van a detener para crecer y ganar reconocimiento. Tanto en México como en el mundo. Así ha pasado ya en nuestro país, donde la Federación Nacional de Deportes Electrónicos México (FNDEM) ha sido reconocida oficialmente por la International Esports Federation.
México ya tiene una federación de esports reconocida internacionalmente
No es el futuro, es el presente

De esta manera, son 47 países los que conforman esta federación internacional. Vale la pena considerar, por ejemplo, que la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) tiene 71 países miembros. Además, México es el tercer país del continente americano que se une. Esto después de Argentina y Costa Rica.
Por otro lado, la federación méxicana ha establecido un convenio de cooperación con su par en Corea del Sur para que, de esta manera, se puedan transmitir entre países recursos y conocimiento que hagan crecer la escena de los deportes electrónicos.
¿Qué tan grande es la escena de los deportes electrónicos en México? Cierto, en juegos que se llevan los reflectores como League of Legends, Counter Strike o DOTA 2 aún falta mucho. Pero recordemos que Leonardo "MKLeo" López es el número uno del mundo en Super Smash Bros. para Wii U. Que el equipo Ronin y jugadores como Daniel "Identivez" Velasco tienen un gran paso en Gears of War. Y que en FIFA hemos llegado a instancias importantes. O sea, mal no estamos.
¿Qué opinas del crecimiento del deporte electrónico en México? Cuéntanos en las redes de El 5.