Hombre se mata intentando demostrar que la Tierra es plana

Mad Hughes construyó un cohete él mismo para demostrar su teoría, pero el aparato falló

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Mad Mike
Mad Mike
Imagen Science Channel

Pese a los avances científicos una de las teorías de conspiración más difundidas es el que la Tierra, en realidad, siempre ha sido plana. A ello se le agrega que la NASA y otras agencias que han investigado tanto el planeta como el espacio nos ocultan esta realidad. Por ello Mike Hughes, apodado el "Loco Mike", construyó su propio cohete para demostrar por sí mismo que nuestro mundo no es redondo. Lamentablemente, para él, falló. Al punto de costarle la vida.

PUBLICIDAD

Este fin de semana, ante diversos testigos, Hughes puso en marcha el dispositivo con el que pretendía mirar desde el espacio la verdadera forma de la Tierra. Impulsado a vapor, la nave sólo duró 14 segundos desde su despegue hasta el momento en que se estrelló en el suelo, matando al inventor. Para colmo el "dispositivo de emergencia" se desprendió tan pronto como el vehículo abandonó la plataforma de despegue.

El acto de Hughes, de acuerdo con reportes, era parte de una serie a ser transmitida en el Science Channel ( Canal de la Ciencia) en Estados Unidos. Lo cual, pese a la tragedia, llevó a diversos reclamos dado que un espacio creado para divulgar conocimiento científico era utilizado para difundir teorías de la conspiración. Dichas quejas, sin embargo, pasan por alto que la serie narra las vivencias de "astronautas aficionados".

De igual manera internet consideró este suceso no sólo una muestra de la selección natural, sino que lo nominó a un Premio Darwin (premiación satírica a la muerte derivada de un acto estúpido más llamativa del año). Sin embargo, hubo quienes rechazaron estas afirmaciones dado que Hughes tiene hijos. Motivo por el cual no aplica ninguna de las circunstancias señaladas.
Las autoridades en California, estado de la Unión Americana, se negaron a dar el nombre de Hughes en los reportes policiales relacionados al hecho. Sin embargo se tiene conocimiento que legisladores estuvieron presentes durante el lanzamiento del cohete.

No era la primera vez que Hughes llevó a cabo su plan. En marzo de 2018 se elevó a más de 500 metros de altura antes de caer a un aterrizaje forzoso, del cual sobrevivió en ese entonces. El inventor había considerado esa vivencia como algo increíble.

Juan Alfonso Carralero, el actor de doblaje que hizo la voz de Beakman, entrevistó para Canal 5 a Paul Zaloom, el actor que interpretó a este personaje en la televisión
Video ‘Beakman’ entrevistó a Beakman y fue tan emotivo que vas a querer llorar de felicidad

Hughes construyó este cohete en el patio de su casa. El costo fue de 18 mil dólares (unos 340 mil pesos). Familiares y amigos señalaron que el hombre, pese a todo, no podía morir de otra manera.