Arriba, Arriba. Abajo, abajo. Izquierda, derecha, Izquierda, derecha. B. A. Esta secuencia quizá la conoces y hasta te sepas su nombre: el Código Konami. Puede que te haya servido para pasar algún juego o descubrir un secreto. Sin embargo quizá no sabías quién lo ideó. Mucho menos que falleció recientemente.
Falleció el creador del Código Konami
Empezó como un recurso para probar juegos y terminó en la cultura pop

El desarrollador Kazuhisa Hashimoto, quien ideó este código, falleció a inicios de esta semana. Así lo dio a conocer el compositor Yuji Takenouchi, quien trabajó con él en diversos videojuegos. Takenouchi indicó que había perdido un amigo, por cuya felicidad más allá de la vida rezaba y quien, además, quizá seguiría haciendo juegos en el más allá.
El código se hizo popular en el clásico juego Contra para el primer Nintendo. Curiosamente no fue creado como un servicio al jugador, sino un recurso para probar el juego. El título era lo suficientemente difícil como para complicar la revisión de posibles fallos, por lo que con este truco se aumentaban las vidas disponibles a 30.
La versión disponible para el público tuvo este código y, al ser descubierto, se hizo ampliamente popular. Al punto de ser utilizado en otros juegos, tanto de Konami como de desarrolladoras ajenas, para lograr diversos efectos. Incluso fue parodiado y referenciado fuera del gaming. Es más, durante el reciente hoyo negro de Fortnite daba acceso a un minijuego.
¿Alguna vez usaste este truco? Si es así, es momento de dar gracias y mostrar respeto a su creador.