¿Así serán los Gamers en 20 años?

Un casino de Canadá da una imagen de cómo serán los videojugadores del futuro

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Luego del lamentable tiroteo escolar de Torreón, las autoridades locales vincularon los hechos a los videojuegos. Especialistas han mostrado la fragilidad de este enlace. Además, vale la pena señalar que el gaming ha dado aportaciones a la sociedad.
Si bien se ha estudiado la relación con la violencia y se ha hablado de una posible adicción, médicos hablan de la aportación del gaming para la adquisición de diversas destrezas tanto manuales como cognitivas.
Este fin de semana el maratón de juegos clásicos y récords Awesome Games Done Quick recuadó más de 3 millones de dólares destinados a combatir el cáncer.
Aidan Jackson, de 17 años, salvó la vida del jugador Dia Lathora. Éste último tuvo una convulsión de gravedad mientras ambos jugaban en línea.
El resurgimiento de Smash Bros. como juego competitivo se dio gracias a que, a través de una colecta para caridad, Melee fue incluido en Evolution, el evento más importante de juegos de pelea a nivel mundial.
Esfuerzos de streamers como Loserfruit han ayudado a recaudar más de 250 mil dólares para atenuar los efectos de los incendios forestales en Australia.
Fans de Overwatch, a través de la iniciativa Ecopoint México, han llevado a cabo acciones de reforestación y conciencia ambiental.
A través de Twitch streamers mexicanos también llevaron a cabo una colecta en apoyo a la salud mental a través de la fundación ReanuDar
Riot Games, empresa detrás de League of Legends, ha establecido el Fondo de Impacto Social para apoyar iniciativas locales.
Incluso en los juegos de pelea se han dado torneos dedicados a juntar dinero. Es el caso de la Charity Cup de Topanga, el máximo circuito profesional de Street Fighter en Japón.
A todo lo anterior podemos sumar contenido descargable dedicado a reunir fondos, como el bundle de Call of Duty dedicado a Australia. ¿Qué otros ejemplos recuerdas?
1 / 11
Luego del lamentable tiroteo escolar de Torreón, las autoridades locales vincularon los hechos a los videojuegos. Especialistas han mostrado la fragilidad de este enlace. Además, vale la pena señalar que el gaming ha dado aportaciones a la sociedad.
Imagen Kien y Ke

Si bien la Organización Mundial de la Salud ha recomendado jugar videojuegos durante la cuarentena, es verdad también que el exceso de este entretenimiento puede dejar secuelas. Pero ¿cuáles serían? Un casino en línea de Canadá h a citado diversos estudios y, en su opinión, ha mostrado cómo se verían los gamers en dos décadas.

PUBLICIDAD

La proyección da una perspectiva de que tendrán el cráneo con una hendidura por usar audífonos apretados y en exceso. La mala postura tuerce la espina dorsal y generan una joroba. El uso de los gatillos generaría callos y deformidades en los dedos. La vida sedentaria daría pie a obesidad y el estrés a irritación en la piel. Esto sin contar la artritis y el túnel carpiano.

Gamer del Futuro
Gamer del Futuro
Imagen Online Casino


Para dar certeza de esta proyección, el casino menciona que el tiempo promedio jugando videojuegos ha aumentado un 20 por ciento. Además de que algunos jugadores pasan en este entretenimiento hasta 18 horas al día. Además retoman el que la adicción al gaming ya es un mal reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

Lo cierto es que todo en exceso genera daño. Que las malas posturas en cualquier actividad, incluso el trabajo en oficina, también deja secuelas. Y, claro, que esta proyección es un asunto promocional por parte de un casino.
¿Estás de acuerdo con la proyección del gamer futuro que hace este casino? Cuéntanos en las redes de El 5.